

hay manifestaciones de deudores de uva en forma recurrente / archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El valor de la unidad se disparó más del 100% desde diciembre 2023. Dramáticos testimonios de vecinos de La Plata
hay manifestaciones de deudores de uva en forma recurrente / archivo
Los aumentos de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA asfixian cada vez más a quienes lograron cumplir el sueño de la casa propia pero hoy están en medio de un embrollo económico-financiero que parece no tener salida y promete agravarse en un contexto de inflación. Si a eso se le suma que la deuda crece de manera exponencial, la preocupación de los tomadores de esos créditos va en aumento mes a mes porque ven cada vez más lejos una solución. Sobre todo, tras las declaraciones del presidente Javier Milei en su campaña electoral, quien dijo que debían hacerse cargo porque “nadie les puso un revólver en la cabeza” para tomarlos.
En la mayoría de los casos, sea cual fuera el banco y la tasa de interés acordada, actualmente la suba mensual de la cuota va de los $50.000 a los $100.000. En tanto, la deuda total, lejos de achicarse, continúa creciendo de forma abismal, al punto que mete miedo. “No alcanzamos nunca a descontar”, se escucha repetir a los damnificados, por lo que la situación se torna cada vez más crítica. Incluso, en algunos casos temen perder la propiedad adquirida y otros hace tiempo decidieron ponerla en venta para salir de la asfixia y empezar de cero otra vez.
El motivo por el cual tanto las cuotas como la deuda se disparan se debe al valor de la UVA, la Unidad de Valor Adquisitivo, que equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado de vivienda. Ese valor se actualiza diariamente en función a la variación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), basado en el índice de precios al consumidor.
Es así que el deudor de este tipo de crédito no debe técnicamente pesos, sino que debe UVAs, que equivalen a pesos pero se van actualizando diariamente. Para graficar la situación actual, vale este ejemplo: mientras esa unidad el 10 de noviembre de 2023 se ubicaba en los $395,96, un mes después aumentó a $429,64, es decir un 8,5% más cara. El 10 de enero de 2024 se fue a $483,64, incrementándose en un 12,5%, y el 10 de febrero $594,56, un 22,9% más que el mes anterior. Mientras que en marzo la UVA aumentó a $716,14 (20,4%) y creció un 15,6% más este mes al cotizar $828,05.
De esta forma, la suba acumulada desde diciembre 2023 a abril 2024 fue del 109%, lo que disparó tanto las cuotas como las deudas. Por caso, quien en diciembre último pagaba $200.000, en abril pagó (o tiene que pagar en estos días) más de $400.0000.
Juan es un platense que tomó un crédito en 2018 por $2.700.000 para construir su casa en la zona norte de la Ciudad, y que a fines de febrero de este año debía $66.000.000, luego de pagar religiosamente la cuota antes del día 10 de cada mes hasta la fecha. La sorpresa se la llevó esta semana cuando volvió a averiguar de cuánto era la deuda si quería cancelarla: el empleado bancario le informó que ahora ascendía a más de $80.000.000. Es decir que en apenas 40 días el monto que debe pagar ascendió $14.000.000, superando el 20% de aumento.
LE PUEDE INTERESAR
Los taxistas en emergencia: “Recaudan para comer una vez al día”
LE PUEDE INTERESAR
Una medida de fuerza de los choferes de micros complicaría en la Región
A este lector de EL DIA, que se comunicó al WhatsApp preocupado por su situación en un contexto de aumentos generales, también le está afectando la cuota, que no para de crecer. “En diciembre pagué poco más de $200.000 de cuota, y este mes tengo que pagar más de $400.000. El problema es a cuánto me va a llegar en 3 o 4 meses. Se va a hacer impagable porque nuestros sueldos están muy lejos de alcanzar ese crecimiento de aumento que viene teniendo la cuota”, explicó Juan, quien además aseguró que el año pasado ya puso en venta su casa para cancelar el crédito “sin importar que tenga que achicarme y dejando de lado lo que significa la movida familiar que eso significa”.
Otro caso similar es el de Francisco, otro vecino “asfixiado” de La Plata, quien contó: “En 2018 empezamos a pensar en comprar nuestra casa y no había nadie que nos diera un préstamo. Aparecieron los créditos UVA y nos metimos”. En ese sentido manifestó que “pedimos poco más de $3.000.000 y hoy debemos casi $80.000.000”. Además, aseguró que paga una cuota de poco más de $600.000.
Por su parte Rodrigo, trabajador de salud que cumple funciones en un hospital de Lomas de Zamora, en diálogo con EL DIA contó que “la situación se vuelve insostenible. Ya no tengo sueldo, se lo lleva completo el crédito”.
Según indicó, la primera cuota la pagó en agosto de 2018 a un valor de $16.000 y acaba de abonar $494.029, cuando en marzo había pagado $424.647 y en febrero $347.422. “En 3 meses el aumento de las cuotas fue desmedido, pero el capital adeudado también aumento muchísimo”, precisó, al tiempo que destacó: “Yo saqué $1.928.000 en el 2018 y hoy debo sólo del crédito $54.000.000, porque a eso nos sumaron unos créditos que se generaron en pandemia, que en mi caso son 5 créditos más que en la suma son aproximadamente $8.000.000 más”. Además de pagar, tiene que vivir: “Hoy sólo pensamos en poder pagar el crédito y comer. Ni siquiera pensamos en poder comprar ropa o zapatillas y ni hablar de usar el auto”.
hay manifestaciones de deudores de uva en forma recurrente / archivo
“Hay mucha gente que está judicializada. Que yo sepa, todavía no hay nadie a quien se le haya rematado la casa, pero es porque se metieron un montón de recursos de amparo" Silvia Tomó un crédito en 2017
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí