
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos sobre el controversial sistema coinciden en que el problema de los créditos UVA es el sistema de amortización. Indican que esta modalidad aplica el “sistema alemán”, el cual actualiza deuda con capital. Por eso, “nunca se termina de amortizar el capital”. A su vez, esto provoca que cada vez que se paga, se deba más capital, y que ese capital actualizado genere “una bola de deuda”, precisan los analistas. Como consejo, manifiestan que “no conviene ni siquiera adelantar cuotas o cancelarlo por adelantado, porque se termina pagando mucho más”.
Lo cierto es que muchos tomadores de estos créditos habían optado meses atrás por poner en venta sus casas con el objetivo de pagar la deuda y sacarse de encima una cuota que no paraba de aumentar. Incluso, por encima de la inflación. Fue así que con esa movida, en aquellos momentos se podía cancelar el préstamo, comprar un lote y construir una nueva vivienda, en muchos casos con menos metros cuadrados de la que se habían hecho.
De esta forma muchos le pudieron decir chau al UVA. Pero lo cierto es que con el exponencial aumento de la deuda ese mecanismo ya no es tan conveniente porque a la hora de hacer números, lo que queda de dinero en la mano, y con la suba del metro cuadrado de construcción de los últimos meses, no alcanza para volver a ser dueño de la casa propia.
El abogado Lorenzo Matus analizó para este diario que “la postura más extendida con la que se abordó el tema de prestamos UVA se basa, por un lado, en que los afectados fueron víctimas de propaganda engañosa cuando sacaron el préstamo y la necesidad de implementar una solución de esfuerzos compartidos para morigerar las cuotas. El análisis que hago como abogado es que, partiendo que son consumidores bancarios (protegidos por la ley de consumidor pero también por el propio código civil y comercial) no hay propaganda engañosa, sino en todo caso esa publicidad de los bancos para atraer clientes es parte integrante del contrato (cambiar la óptica de postura de engañados y con eso legitimar la postura del banco que solo toma el contrato escrito cuando la ley dice que la publicidad para el consumidor es parte integrante del contrato escrito). Por otro lado, la postura de aplicar el criterio de esfuerzo compartido legitima la postura del banco buscando una solución ante eventos imprevistos, una solución equitativa. Lo cierto acá es que si tomamos el capital original, que es el dinero realmente entregado al inicio, la tasa de interés implícita, oculta o real es excesiva y los jueces cuentan con facultad de morigerarla por violar la moral y buenas costumbres”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí