Mujeres afectadas
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mujeres afectadas
Las mujeres que gestionan explotaciones agrarias y hogares rurales en países pobres sufren más por el cambio climático y se ven discriminadas cuando intentan adaptarse a otras fuentes de ingresos en épocas de crisis, según advirtió el martes Naciones Unidas.
Un nuevo reporte de la FAO, “El clima injusto”, encontró que los hogares rurales encabezados por mujeres pierden de media un 8% más de ingresos durante las olas de calor y un 3% más durante inundaciones, en comparación con hogares liderados por varones.
Esa disparidad supone una reducción per capita de 83 dólares debido a los golpes de calor y de 35 dólares por inundaciones, lo que supone un total anual de 37.000 millones de dólares y 16.000 millones de dólares, respectivamente, en países pobres, según indicó en su informe la agencia de Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura.
“Considerando las diferencias significativas existentes en la producción agrícola y en salarios entre hombres y mujeres, el estudio sugiere que si no se aborda, el cambio climático ampliará enormemente estas brechas en los años por venir”, indicó la FAO.
La FAO, con sede en Roma, elaboró sus estadísticas tras encuestar a 100.000 hogares rurales en 24 países de ingresos bajos e intermedios de todo el mundo. La agencia cruzó después esos datos con la información de temperaturas y precipitaciones durante 70 años.
En un detalle significativo, el reporte señaló que pocas medidas gubernamentales para combatir el cambio climático y fomentar estrategias de adaptación tienen en cuenta las vulnerabilidades específicas de las mujeres y jóvenes rurales.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por una falla mundial de Instagram y Facebook
Apenas el 6% de las más de 4.000 propuestas revisadas de los planes nacionales de adaptación climática de los países mencionaba a las mujeres.
El documento señaló que en muchos países pobres, las mujeres se ven discriminadas en cuanto a su capacidad de tener derechos sobre la tierra o tomar decisiones sobre su trabajo. Cuando intentan diversificar sus fuentes de ingresos debido a crisis climáticas que reducen la productividad de cultivos y ganado, también enfrentan discriminación a la hora de obtener información, financiamiento y tecnología.
El reporte pidió estrategias específicas para abordar las vulnerabilidades particulares de los hogares rurales encabezados por mujeres.
“Las diferencias sociales basadas en ubicación, riqueza, género y edad tienen un impacto poderoso pero poco estudiado sobre la vulnerabilidad de la población rural a los impactos de la crisis climática”, indicó el director general de la FAO, Qu Dongyu.
“Estos hallazgos recalcan la necesidad urgente de dedicar considerablemente más recursos financieros y atención política a cuestiones de inclusividad y resiliencia en las acciones climáticas nacionales y globales”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí