Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Provincia y Municipio deberían coordinar esfuerzos en materia de salud

Provincia y Municipio deberían coordinar esfuerzos en materia de salud
12 de Marzo de 2024 | 03:40
Edición impresa

Un informe publicado ayer en este diario reflejó la actividad de las unidades sanitarias platenses, mejor conocidas por las “salitas” de los barrios, que son cerca de 50 en la Ciudad, y aludió no sólo a la creciente demanda que enfrentan a partir del crecimiento poblacional y de la crisis económica, sino también a las carencias que padecen.

La nota mencionó, entre otros factores que inciden, a la escasez de recursos humanos y de insumos, a una desbordada demanda de pacientes, a la escasez de turnos que brindan –sobre todo en el área pediátrica- y a una información escasa y confusa acerca del funcionamiento y alcances en la atención de estos legalmente denominados “Centros de Atención Primaria” (CAP), pero que en en el dialecto barrial siguen llamándose, inalterablemente, “salitas”.

Al hablar de ellas se alude a la primera red de contención sanitaria, a la atención primaria de salud destinada a familias que no cuentan con obra social y que carecen de recursos para contar con una obra social privada. Con razón se las ha calificado como la primera “trinchera” sanitaria en la batalla contra la enfermedad.

En realidad, Provincia y Municipio deberían coordinar sus esfuerzos para que esas dependencias sanitarias de la Ciudad se conviertan en los centros de atención primaria que ayuden a descomprimir el exceso de pacientes que cuentan los consultorios externos de los hospitales.

Por supuesto que la Provincia debería contribuir para dotarlos y de esa forma hasta se podría lograr confeccionar una ficha sanitaria de toda la población de las barriadas vulnerables, que sería un paso formidable.

Centenares de pacientes siguen acercándose cotidianamente a ellas, en busca de vacunaciones, de ser atendidos por distintas emergencias médicas, o –como ocurre ahora en muchos barrios- en busca de repelentes para mosquitos.

En el informe publicado se detalló que muchas personas madrugan y esperan largas horas haciendo cola para obtener turnos para los más chicos. Según señalaron, en algunos centros de salud hoy se están dando turnos pediátricos para mayo, a razón de una docena, en promedio, por día.

A ese panorama se le suma una complicada atención telefónica. Frente a ese reclamo de los vecinos, este diario intentó contactarse con una treintena de CAPs platenses de los cuatro puntos cardinales, incluyendo localidades como Los Hornos, San Carlos, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Tolosa, City Bell, Melchor Romero y Villa Elisa, entre otras.

Está claro que la tarea de las salitas debiera ser de excelencia, eficaz y suficiente para atender a la demanda vecinal. Más allá del denodado esfuerzo que podrá volcar el personal de salud en las unidades sanitarias, se impone dotarlas de los recursos necesarios ya que, en buena medida, el mejor nivel de la salud pública depende de ellas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla