

Oscar A. Alcoba es escritor y abogado / Web
Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A lo largo de sus páginas, el libro no solo narra la historia de una ciudad, sino que también refleja el anhelo colectivo de un futuro mejor
Oscar A. Alcoba es escritor y abogado / Web
Exclusivo suscriptores, publicado el domingo
En “El destino de los barcos. La historia de Berisso”, Oscar Alberto Alcoba invita a los lectores a un viaje nostálgico a través de la historia de Berisso. Utilizando la metáfora de un tranvía que atraviesa el tiempo, Alcoba conecta el pasado y el futuro, evocando un profundo sentido de unión y pertenencia entre diferentes épocas. La narrativa transporta a los lectores a las queridas calles de Berisso, llenas de recuerdos y emociones.
Las esquinas de Berisso, inmortalizadas en la memoria colectiva de sus habitantes, son presentadas como puntos de encuentro y espacios de interacción cara a cara. Alcoba destaca cómo los vecinos construyeron un tejido cultural y social lleno de significado, creando vínculos emotivos que aún perduran. Este relato es un homenaje a la comunidad y a los lazos que se forman en los lugares donde las personas viven y se encuentran.
En diálogo con EL DIA, Oscar Alberto Alcoba confió: “Lo que me inspiró a escribir este libro fue el recuerdo de todos los ancestros que con su lucha buscaron un Berisso mejor. Ellos forman parte de esta comunidad narrativa. Y todos ellos, subidos a ese tranvía que traspasa la barrera del tiempo. Sobre todo, el recuerdo”.
El libro aborda también el destino de los barcos y el arribo de los inmigrantes, destacando la integración de nuevas identidades étnicas en el barrio y en el ámbito laboral. Alcoba muestra cómo la vida en Berisso se convierte en un mosaico de culturas y experiencias, reflejando el esfuerzo y la solidaridad de sus habitantes. Este enfoque resalta la importancia del trabajo y la unión en la construcción de una comunidad diversa y resiliente.
“La investigación que realicé para este libro fue muy extensa, desde el año 1968 a la fecha”, precisó el autor sobre el vasto relevamiento que realizó para esta obra. A su vez, consideró que “el libro tiene un fin didáctico y docente”: “Pretendo distribuir ejemplares gratuitos a las bibliotecas y escuelas de Berisso para que nuestros jóvenes conozcan sus raíces e historia”.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Berisso y sus habitantes se ven reflejados en un espejo de solidaridad y esfuerzo. Alcoba nos muestra una ciudad bendecida por el sudor de su pueblo, donde la lucha diaria y el trabajo duro son pilares fundamentales. Esta perspectiva destaca la esencia de una comunidad unida, capaz de enfrentar cualquier desafío con determinación y apoyo mutuo.
A modo de distinción sobre lo que significó la Ciudad ribereña para él, relató: “En las décadas del 50 y 60, Berisso era considerada una de las ciudades más progresistas de la Provincia de Buenos Aires”. También recordó, tal como se enuncia en el libro, otro de los pasajes de su trabajo: “En la Ciudad hubo una multinacional, llamada Deltec, que llevó los frigoríficos a una quiebra fraudulenta, dejando en la calle a 14000 trabajadores”.
En su obra, Alcoba detalla datos interesantes sobre la historia de los frigoríficos y del conventillo, con la primera huelga de mujeres, denominada “la marcha de las escobas”.
Dentro de las lecciones que deja el libro, Alcoba enumeró “el trabajo compartido, el esfuerzo de los inmigrantes como ejemplo de memoria urbana y proletaria, su aporte cultural y su espíritu solidario”.
A lo largo de sus páginas, “El destino de los barcos. La historia de Berisso” no solo narra la historia de una ciudad, sino que también refleja el anhelo colectivo de un futuro más prometedor para Argentina. Alcoba ofrece un relato conmovedor y lleno de esperanza, una oda a la memoria y al espíritu comunitario de Berisso. La obra destaca la importancia de recordar el pasado para construir un mejor porvenir.
“La reflexión es que este libro, repitiendo palabras de Jorge Luis Borges, ya no es más mío, es de todos los berissenses. Y que conocer nuestra rica historia, es el camino a un futuro mejor”, concluyó el autor.
Oscar A. Alcoba nació en Berisso, provincia de Buenos Aires, Argentina, calle Ostende y Guayaquil (hoy, 165 y 11). Hijo de Dominga Espósito y José Alcoba. Sus hijos son Facundo y Laura Victoria Alcoba. Su hermano, Néstor Omar. Su nieto, Fausto. Estudió en la Escuela Primaria Nro. 1 y la secundaria la realizó en la Escuela de Enseñanza Media Nro. 1 de Berisso. Se recibió de abogado en la UCALP. También es Magíster Internacional en Políticas Públicas (Universidad Carlos III de Madrid, España). Fue profesor de Historia en la Escuela de Enseñanza Media Nro. 1 de Berisso. En cuanto a su actividad en los medios, tiene artículos publicados en el diario El Día de La Plata y El Mundo de Berisso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí