
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata recibió a miles de almas ansiosas por repetir la experiencia musical y otras tantas que, guiadas por las historias y anécdotas, no quisieron dejar de ser parte
AYELÉN MORENO
Por AYELÉN MORENO
El 87 está cargado, parafraseando a Divididos. La larga espera terminó y 15 años después, el ritual piojoso arrancó para encarar una seguidilla de cinco recitales en diciembre y otros dos en enero, en el Estadio Único Diego Armando Maradona. Los Piojos se reunieron en La Plata.
El regreso, que llegó con un sorpresivo anuncio a mitad de año e incluyó idas y vueltas entre los músicos, tuvo todos los condimentos necesarios para que los fieles seguidores reafirmen que aquella fila virtual eterna -algunos esperaron 14 horas online- en la página oficial, valió la pena.
Desde el jueves por la tarde, en los alrededores del Diego Armando Maradona se respiraba el regreso. Paneles sobre la rambla, vallado inamovible y el imponente escenario que fue y será por los próximos días, el centro de las miradas y el mejor testigo de la vuelta de Los Piojos.
Los vendedores ambulantes decoraron las veredas con todo objeto que pueda ser el símbolo de la noche que muchos habían dejado de soñar. Las bebidas frescas estaban a la orden del día y el aire se impregnó del aroma proveniente de las parrillas.
Con entradas agotadas para los cinco shows, miles de almas cantaron, saltaron y lloraron canción tras canción. Los piojosos platenses de la vieja guardia recordaron, inevitablemente, aquella noche en el Polideportivo de Gimnasia y Esgrima La Plata para presentar “Azul” o en el Estadio Único para cerrar el año y la gira de Civilización, entre otros.
La previa inició desde temprano, los fanáticos estaban ansiosos. Unos de los primeros en llegar fueron Jesica, Julia y Maxi, tres hermanos platenses que patearon las diagonales desde que nacieron, con Los Piojos musicalizando cada día.
LE PUEDE INTERESAR
El fin de una era: Taylor Swift cerró una gira que cambió la historia
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplieron diez años de “Interestelar”
El primer recital de Jesica, con 14 años, fue en compañía de la mayor, Julia, en el Monumental. Sería, sin saberlo cuando sacaron la entrada, la primera vez para ella y la última para todos. Para llegar tuvieron que sortear una serie de obstáculos, como que a la combi que contrataron para ir y volver se la “tragara la tierra”, pero lo lograron. En sus almas, con el saludo final de Los Piojos, algo las cambió para siempre: “El día más feliz y más triste de mi vida”.
Hace un año, en Vélez y después de 15 años distanciados, Ciro Andrés Martínez invitó a Daniel “Piti” Fernández a su show con Los Persas anunciando la visita de “un viejo amigo para que cante un tema que él compuso” y sonó “Bicho de ciudad”. Jesica no va a olvidar nunca más aquella noche. “Mi alma se paralizó, este sueño que jamás creí que iba a ser real, me abraza cuando más lo necesito. La música me ayuda a sanar y a unirme a mis hermanos, aún más”, dice mientras mira al cielo y recuerda a su padre, que partió este año y dejó un dolor a flor de piel.
Desde El Palomar, un grupo de adolescentes a fines de 1988 decidieron encarar un proyecto que, sin dudas, en ese momento no imaginaron que 36 años después iban a paralizar miles de corazones con unas pocas palabras: “Pronto, pronto habrá señales”.
La formación oficial de Los Piojos estuvo conformada por Ciro Martínez en voz y armónica, Miguel Ángel “Micky” Rodríguez en bajo, Gustavo Kupinski y Daniel “Pity” Fernández en guitarra, y Daniel Buira en batería, el primero en apartarse para formar “La Chiringa”.
Los Piojos fueron una de las bandas de la década del 90 que logró infiltrarse en el ADN del rock nacional argentino. Supieron marcar su estilo propio y rescatar géneros arraigados a la cultura rioplatense, creando el suyo inspirados en artistas que admiraban.
Aguante Los Piojos en #LaPlata #lospiojos #AUBASATeCuida pic.twitter.com/uY7XI8R4E9
— AUBASA - Autopistas de Buenos Aires (@AU_BA_SA) December 14, 2024
Fusionaron el rock y el candombe, el cual sellaron en “Esquina Libertad” (“Un rocandombe…”), junto con el tango y un toque sutil de los Rolling Stones. A las pruebas nos remitimos, recordando que grabaron “Yira, yira” de Carlos Gardel en el primer disco, Chactuchac (1992), “Tercer arco” (1996) está dedicado a Jaime Ross y que fueron teloneros de los Stones en el Estadio Monumental (2006) haciendo vibrar el campo con su versión “It’s only rock and roll” en castellano. No es casual que uno de los mejores armonicistas del mundo es Mick Jagger.
Publicaron ocho álbumes de estudio: Chactuchac (1992), Ay, Ay, Ay (1994), Tercer Arco (1996), Azul (1998), Verde paisaje del infierno (2000), Máquina de sangre (2003) y Civilización (2007); y dos en vivo: Ritual (1999) y Huracanes en luna plateada (grabado entre 2001 y 2002).
Este año, Los Piojos publicó “Ritual piojoso”, su tercer álbum en vivo grabado en el show de despedida del 2009 en el Estadio Monumental ante 65.000 espectadores que coparon Núñez con el más fuerte deseo de que esa, la última vez, fuera todo parte de un sueño.
El 27 de agosto de este año, las redes sociales oficiales de Los Piojos se activaron. Como era de esperar, los corazones se paralizaron y la incertidumbre generó inquietud, ansiedad y una cataratas de interrogantes y que, tres días después, crecería.
El pasado 30 de agosto, en el show con Los Persas y ante los gritos insistiendo por Los Piojos, Ciro exclamó: “Pronto, pronto habrá señales”. Al día siguiente, el 31, un video fue publicado con una fecha clave, el 4 de septiembre a las 12.57. Para ese entonces, se reveló el secreto a voces: el reencuentro tenía fecha y sería a fin de año.
Primero con dos fechas y, ante la demanda, terminaron en siete presentaciones en La Plata y otras dos para el próximo año, en el Cosquín Rock y el Quilmes Roco.
El 24 de septiembre empezó la cuenta regresiva, con todos los shows agotados en pocas horas y se confirmó la formación oficial. Este sábado en La Plata, se fundieron en el escenario, entre acordes y poesía, las almas de Ciro Martínez, Piti Fernández, Changuito Farías Gómez, Daniel Buira, Sebastián Cardero y Juan Manuel Gigena Ábalos, guitarrista de Ciro y Los Persas. Faltarán Gustavo “Tavo” Kupinski, que falleció en un trágico accidente vial en 2011, y Micki que, por diferencias que se hicieron públicas, decidió no participar.
Este sábado, el Único de La Plata fue el lugar elegido para la noche más esperada, que seguirá hasta el domingo 22 y tendrá su segunda parte a finales de enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí