
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador Axel Kicillof salió a cuestionar un informe sobre su gestión realizado por la Fundación Pensar, que responde al PRO, que fue publicado por el matutino porteño Clarín.
“En otro derrape de la campaña para ensuciar y mentir sobre la provincia de Buenos Aires, Clarín titula: ´Si el gobierno de Axel Kicillof fuera una empresa sería la séptima con más empleados del mundo´. Y si mi abuela tuviera rueditas, sería una bicicleta”, afirmó el mandatario provincial en su cuenta X.
Y agregó: “La verdad es que somos la segunda provincia con menos trabajadores cada 1.000 habitantes, que es como se mide adecuadamente el empleo público”.
El informe de la Fundación Pensar, que preside la ex gobernadora María Eugenia Vidal, afirma que “durante el segundo mandato de Kicillof, se incorporaron 70.804 nuevos empleados al sector público bonaerense”. Y concluye: “Si la Provincia de Buenos Aires fuese una empresa privada, sería el séptimo empleador más grande del mundo”.
Además el informe subraya que “los cargos políticos en la gestión provincial aumentaron un 140%, reflejando también la elefantiasis de la burocracia de Kicillof que, según lo calculado en el informe, sumó 1.083 puestos jerárquicos y amplió la cantidad de ministerios a 20”.
En su descargo, Kicillof criticó al gobierno libertario. “Leemos todos los días en las noticias que no envían el presupuesto para seguir quitándole los recursos a las provincias, en especial a la de Buenos Aires. Milei castiga al federalismo porque cree que fundiendo al interior va a transferir sus responsabilidades a los gobernadores y así sacar más votos en 2025”, remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
Se completó en el Senado el análisis de los pliegos
LE PUEDE INTERESAR
El Ejecutivo contra el PRO: “Es repugnante el oportunismo”
“Tampoco extraña - dijo- que el informe supuestamente ´objetivo´en que se basa la nota sea de la Fundación Pensar de Mauricio Macri, dirigida por la experta (en fundir la provincia) María Eugenia Vidal. ¡Qué Papelón!
El informe de la Fundación Pensar aportó el ranking comparativo con los datos de plantilla de las mayores empleadoras multinacionales. Con sus casi 710 mil empleados, la Provincia de Buenos Aires quedó apenas detrás de grandes empresas privadas como Walmart (2.100.000), Amazon (1.525.000), State Grid (1.361.423), China National Petroleum (1.026.301), Accenture (732.819) y China Post Group (728.776).
Y explicó que la administración de Kicillof superó en volumen de empleados a firmas como BYD (703.504), Volkswagen (684.025), Hon Hai Precision Industry (621.393) y U.S. Postal Service (582.781).
La inseguridad también es un tema crítico en la gestión Kicillof para la Fundación Pensar que recalca que, con 3,6 millones de denuncias acumuladas, en la Provincia hay un delito denunciado cada 30 segundos. El 66% de los bonaerenses percibe que la situación de seguridad es igual o peor que antes, mientras las modalidades delictivas continúan en aumento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí