

Hubo fuerte movimiento en la Bolsa porteña / Web
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tuvieron subas de hasta 280 por ciento, con marcadas diferencias con las acciones de energéticas, otro sector destacable
Hubo fuerte movimiento en la Bolsa porteña / Web
Mientras que sigue el rally de los bonos argentinos, con precios que van ya a los US$ 70, las acciones no se quedan atrás. En el último mes (octubre) subieron hasta 35 por ciento y el sector que más se destaca es el financiero, aquél que le dio “las mayores alegrías” a los inversores este año en la era mileísta.
“A pesar de los vaivenes que el Índice Merval tuvo durante el año, propio del volátil proceso de reacomodamiento que transita el país en estos meses, si un inversor compraba el índice al momento que asumía el libertario, hubiera obtenido un retorno directo a hoy del 120 por ciento en pesos”, se explicó.
Entrando en detalles, los dos sectores destacables vuelven a ser el energético y el financiero. Sin embargo, ya la beta no es similar entre ambos sectores, ya que las acciones de financieras generaron un ponderado de 280 por ciento de variación en el mismo período (diciembre 2023, octubre 2024)”, dice el último informe de Aurum Valores.
¿Cómo se explica la distancia de este sector con el resto de los participantes? La consultora Aurum dice que si se desglosa el sector y vemos la evolución “Year to Date” de los ADRs de los bancos locales contra un Merval en dólares, aunque con Galicia a la cabeza, todas las financieras mantienen la superioridad contra el índice. “Esto es indicador de que la causa está en el sector y no en la individualidad de los bancos”, afirma.
La base de la evolución alcista de los bancos se apoya en una mejora sustancial en el balance, más puntualmente en el activo. Esto se da por un par de razones, según la ALyC:
*Exposición al Sector Público: Lo que durante los últimos años mantuvo a parte del mercado alejada de los bancos era la exposición a títulos del gobierno. Hoy, ese riesgo evolucionó como catalizador de una gran suba al acompañar el alza de los bonos del gobierno y una situación fiscal más saludable.
LE PUEDE INTERESAR
Reactivación, crédito y perspectivas en la construcción residencial
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte crecimiento de las exportaciones agroindustriales
* Préstamos: desde mitad de año, comenzó a “girar la rueda” de dar préstamos al sector privado, la actividad real de los bancos; la variación interanual a finales de octubre 2023 es de 220 por ciento. A la par, los depósitos no crecen en la misma cuantía, y los líquidos (a la vista) se transformaron en colocaciones a plazo. Con mayor maniobrabilidad de ofrecimiento de tasas, el spread bancario vuelve a ser operable más allá de las ganancias por tenencia de títulos e inversiones.
* Apreciación Cambiaria: La revalorización de los pesos a través de un dólar que logró conseguir una tendencia bajista impacta positivamente en el patrimonio en pesos del banco local.
“Posiblemente, quien haya invertido en bancos argentinos lo hizo por la subvaluación que sufrieron durante los últimos años. Hoy por hoy, ya los ratios no muestran esos niveles como para considerar que el sector bancario se encuentre “barato” en términos técnicos”, acota Aurum Valores.
Y dice que las valuaciones relativas tampoco indican que los bancos estén caros; incluso, evaluando un escenario optimista, “la comparativa con bancos de otros países los presentarían a los locales como una oportunidad; claro está que esto implicaría considerar una Argentina aún no vista, integrada a los mercados financieros globales”.
Finalmente, sostienen que la evolución del sector bancario viene siendo abruptamente superior al resto de la renta variable local. “Parte de esto responde a la recuperación de números muy deteriorados, mientras que otra parte muestra los cambios que la macroeconomía ha hecho en este año. Evaluando este último argumento es que nos parecería más interesante apostar por los sectores de la economía más rezagados si el horizonte de inversión permite esperar al impacto de una futura reactivación económica en estos rubros. Un párrafo aparte para señalar que seguimos muy constructivos con el sector energético que sin ser un sector rezagado creemos que tiene un potencial muy destacable”, advierte.
“La evolución del sector bancario viene siendo superior al resto de la renta variable local”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí