Qué hacer con los dólares blanqueados / na
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué hacer con los dólares blanqueados / na
Iván Sasovsky
eleconomista.com.ar
Posiblemente muchos crean que exagero si afirmo que el Gobierno puede incrementar considerablemente la base monetaria en dólares sin emitir un solo peso. Pero, aunque cueste creerlo, es lo que va a suceder con el cierre de la etapa 1 del blanqueo.
Es que, en esta primera parte del régimen, se habilitó la posibilidad de exteriorizar el dinero en efectivo. O sea, aquellos dólares que se encuentran fuera del sistema bancario y que nunca fueron declarados ante el fisco nacional.
El mecanismo, bastante simple: quien quería blanquear el dinero lo debía depositar en una cuenta especial de regularización de activos o CERA (que se abre de manera bastante fácil en cualquier banco).
No debe explicar de dónde provino esos fondos. Claro que no podían participar quienes hayan generado las divisas a través de actividades ilícitas (como el narcotráfico o la corrupción, por ejemplo).
Uno podría decir que, por ejemplo, es una oportunidad increíble para quienes estuvieron realizando trabajos para el exterior y que cobraba en dólares en alguna billetera o cuenta del exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Créditos personales ajustados por UVA
LE PUEDE INTERESAR
Tarjetas: la tendencia es pagar en menos cuotas
También podría asegurar que es el momento adecuado para sincerar la venta de una propiedad que se escrituró por un valor menor. Pero la lista de beneficiados es mucho más larga todavía.
Es que no sólo los que ocultaron algunas operaciones ante la AFIP pueden beneficiarse con este blanqueo. Por el contrario, también pueden sacarle el jugo aquellos que realizan actividades en blanco y tienen todo declarado.
Para entender esto primero hay que recordar que aquellos que blanquearon más de u$s100.000 en efectivo deben dejar depositados los fondos hasta el 31 de diciembre de 2025 para no abonar el impuesto especial (que es del 5 por ciento).
Y que, como alternativa para evitar la “penalidad”, pueden utilizar estos fondos para diversas operaciones que la misma norma y el Poder Ejecutivo fueron habilitando tras su promulgación.
El espectro de posibilidades empezó con la posibilidad de invertir en distintos activos financieros (bonos, obligaciones negociables, títulos públicos, entre otros). Así, se podía obtener una ganancia mientras se espera la fecha de retiro sin impuestos.
Acá es importante aclarar que hay que transferir desde una CERA bancaria los fondos que se desean invertir a una ALyC, por lo que primero hay que abrir una CERA en un agente de bolsa (algo que no tiene costo ni demanda mucho tiempo).
Los rendimientos que se pueden obtener pueden ir desde un 5,5% anual en dólares para los inversores más moderados hasta un 12% anual en dólares para los más arriesgados.
Pero, con las actividades que fue incorporando el Ejecutivo, se puede utilizar el dinero blanqueado en efectivo también para financiar un emprendimiento inmobiliario o para adquirir un vehículo 0 km o una máquina para producir.
Y no se detiene allí: hasta se pueden pagar honorarios o servicios que se hayan ofrecido (por ejemplo, al asesor impositivo al que consultó para saber cómo exteriorizar los dólares que tenía fuera del sistema).
El único requisito para que la rueda gire es que todo se mantenga dentro del ecosistema CERA. Siempre que se opere mediante estas cuentas, no habrá penalidad alguna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí