
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Otra accidente fatal en La Plata: los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra de pintores como Guillermo Kuitca, León Ferrari y muchos otros es celebrada y coleccionada. Al mismo tiempo, se consolida el legado nacional en la escena global de la cultura
Ramona espera (1962) DE Antonio Berni / Web
El arte argentino ha dejado una huella imborrable en la historia del arte mundial, con varios artistas que han alcanzado el reconocimiento internacional y cuyas obras se han convertido en piezas de gran valor en el mercado del arte. Entre ellos, destacan figuras como Emilio Pettoruti, Antonio Berni y León Ferrari, cuyas obras han alcanzado precios récord en subastas y se consideran tesoros nacionales.
Emilio Pettoruti es uno de los pioneros del modernismo en Argentina y su obra “Concierto” (1941) se vendió en Christie’s (Nueva York) por 794,500 dólares en mayo de 2012. Otra de sus obras, “El cantor” (1934), también alcanzó un precio impresionante de 782,500 dólares en la misma casa de subastas en 2008. Pettoruti es conocido por su uso innovador de la luz y el color, y sus obras reflejan una profunda comprensión de la estructura geométrica y el movimiento.
La gallina ciega (1973) de Antonia Berni / Web
Antonio Berni, otro gigante del arte argentino, ha logrado precios elevados con su obra. Su pintura “Ramona espera” (1962) se vendió en Sotheby’s (Nueva York) por 717,500 dólares en 1997, y su obra “Desocupados” (de los años 30) alcanzó los 800,000 dólares en 1995, el precio más alto registrado para una obra de un artista argentino en ese momento. Berni es conocido por su compromiso con las temáticas sociales y su estilo distintivo que combina elementos del realismo social con el expresionismo.
También resaltan los cuadros de Guillermo Kuitca. Por caso, Diarios (2000-2005) fue vendido en 2022 a 567.000 dólares por la casa Christie’s (NY). Exactamente seis años antes, Deng Hagg Praha (1989) totalizó una operación de 511.500 dólares vía Christie’s (NY).
LE PUEDE INTERESAR
Llega la Noche de las Librerías en toda la Región
LE PUEDE INTERESAR
Muestra de pinturas en la Región
Concierto (1941) de E. Pettoruti vendida en 2012 por U$s 794.500 / Web
León Ferrari, reconocido por su enfoque crítico y provocador, ha dejado una marca significativa en el arte contemporáneo. Aunque no se dispone de datos exactos sobre las cifras de venta de sus obras, su pieza “La civilización occidental y cristiana” (1965) es ampliamente reconocida y le valió el prestigioso León de Oro en la Bienal de Venecia en 2007. Ferrari utilizaba su arte para cuestionar el poder y la religión, y sus obras a menudo provocaban debates y controversias.
El Cantor (1934), de Emilio Pettoruti / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí