

Ramona espera (1962) DE Antonio Berni / Web
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra de pintores como Guillermo Kuitca, León Ferrari y muchos otros es celebrada y coleccionada. Al mismo tiempo, se consolida el legado nacional en la escena global de la cultura
Ramona espera (1962) DE Antonio Berni / Web
El arte argentino ha dejado una huella imborrable en la historia del arte mundial, con varios artistas que han alcanzado el reconocimiento internacional y cuyas obras se han convertido en piezas de gran valor en el mercado del arte. Entre ellos, destacan figuras como Emilio Pettoruti, Antonio Berni y León Ferrari, cuyas obras han alcanzado precios récord en subastas y se consideran tesoros nacionales.
Emilio Pettoruti es uno de los pioneros del modernismo en Argentina y su obra “Concierto” (1941) se vendió en Christie’s (Nueva York) por 794,500 dólares en mayo de 2012. Otra de sus obras, “El cantor” (1934), también alcanzó un precio impresionante de 782,500 dólares en la misma casa de subastas en 2008. Pettoruti es conocido por su uso innovador de la luz y el color, y sus obras reflejan una profunda comprensión de la estructura geométrica y el movimiento.
La gallina ciega (1973) de Antonia Berni / Web
Antonio Berni, otro gigante del arte argentino, ha logrado precios elevados con su obra. Su pintura “Ramona espera” (1962) se vendió en Sotheby’s (Nueva York) por 717,500 dólares en 1997, y su obra “Desocupados” (de los años 30) alcanzó los 800,000 dólares en 1995, el precio más alto registrado para una obra de un artista argentino en ese momento. Berni es conocido por su compromiso con las temáticas sociales y su estilo distintivo que combina elementos del realismo social con el expresionismo.
También resaltan los cuadros de Guillermo Kuitca. Por caso, Diarios (2000-2005) fue vendido en 2022 a 567.000 dólares por la casa Christie’s (NY). Exactamente seis años antes, Deng Hagg Praha (1989) totalizó una operación de 511.500 dólares vía Christie’s (NY).
LE PUEDE INTERESAR
Llega la Noche de las Librerías en toda la Región
LE PUEDE INTERESAR
Muestra de pinturas en la Región
Concierto (1941) de E. Pettoruti vendida en 2012 por U$s 794.500 / Web
León Ferrari, reconocido por su enfoque crítico y provocador, ha dejado una marca significativa en el arte contemporáneo. Aunque no se dispone de datos exactos sobre las cifras de venta de sus obras, su pieza “La civilización occidental y cristiana” (1965) es ampliamente reconocida y le valió el prestigioso León de Oro en la Bienal de Venecia en 2007. Ferrari utilizaba su arte para cuestionar el poder y la religión, y sus obras a menudo provocaban debates y controversias.
El Cantor (1934), de Emilio Pettoruti / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí