

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una organización no gubernamental que defiende el medio ambiente denunció movimientos de suelo y trabajos con maquinarias en un sector de la Isla Santiago, “violando una resolución judicial vigente”, según aseguraron los ecologistas, en tanto que desde el municipio de Ensenada se sostuvo que sólo se trató de un corte de malezas como trabajo previo para la reparación de un puente, sin que se realizara extracción de árboles.
Las dos islas que enmarcan la entrada y salida del Puerto La Plata, la Santiago y la Paulino, que dependen respectivamente de Ensenada y Berisso, son áreas declaradas como “paisaje protegido”, esto es de interés provincial para el desarrollo turístico mediante la ley 12.756.
Como se sabe, en julio pasado una resolución judicial dictada por el juzgado Contencioso Administrativo Nº 2 de nuestra ciudad, instó a los dos municipios a que “se abstengan de autorizar y/o gestionar directa o indirectamente la construcción de emprendimientos urbanísticos, aprobar loteos y/o subdivisiones y todo proyecto que implique movimiento de suelos y desmonte en el ámbito del “Paisaje Protegido Monte Ribereño Isla Paulino, Isla Santiago”.
La acción fue impulsada por la Ong Nuevo Ambiente, cuyos integrantes ahora se acercaron a uno de los sectores de la isla Santiago conocido como La Canaleta y, según dijeron, comprobaron la presencia de dos palas de gran porte y camiones municipales de Ensenada realizando trabajos de movimiento de suelo y vegetación existente, así como acopio de tosca con restos de loza de hormigón armado.
También dijeron haber verificado la construcción de una base de hormigón armado en la entrada o acceso a la Isla a la vera del camino”.
Por su parte, desde la municipalidad de Ensenada se informó que “sólo hubo corte de maleza. Se hizo ese trabajo para posteriormente reforzar el sector del puente. No hubo corte de árboles de ninguna especie. No se intervino en nada que afecte la naturaleza, sino todo lo contrario. Se hicieron trabajos para proteger el ambiente y la vida humana”.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué Bolivia se hunde en el caos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Frente a versiones tan opuestas, todo indicaría que le corresponde al organismo judicial comprobar si la medida ordenada en su momento se está cumpliendo o no, para actuar luego en consecuencia.
Lo que importa es corroborar que el paisaje ribereño no esté siendo agredido y que no se encuentran en riesgo patrimonios de enorme valor ambiental, como lo son los humedales costeros y otros ámbitos naturales.
Siempre es imperativo, en materia ambiental, actuar con prontitud, ya que los daños que pueden inferirse pueden llegar a ser irreversibles. Se habla de proteger patrimonios ricos que, también, le pertenecen a toda nuestra zona.
Las islas no pueden en modo alguno quedar expuestas al arbitrio de nadie, sino enmarcadas y resguardadas en las protecciones que la ley ordena. Eso es lo que define la mencionada medida cautelar, cuya vigencia no debería desestimarse.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9729 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí