Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El giro de Trump abre una ventana inesperada para Vaca Muerta

El giro de Trump abre una ventana inesperada para Vaca Muerta

Daniel Barneda

26 de Julio de 2025 | 00:37
Edición impresa

eleconomista.com.ar

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el comercio global entra en una nueva etapa de turbulencias. La aplicación de un arancel base del 10% a todas las importaciones, junto a recargos de hasta el 50% para ciertos países y sectores estratégicos, marca un giro radical en la política exterior comercial estadounidense.

Según un reciente informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), estas medidas ya están reconfigurando los flujos de comercio e inversión a nivel internacional, alterando reglas establecidas por décadas bajo el paraguas de la OMC.

Argentina, en este nuevo escenario, se encuentra ante un dilema estratégico: sufrir los impactos o aprovechar las distorsiones para reposicionarse como proveedor energético clave, con Vaca Muerta como principal carta de juego.

 

“Argentina podría emerger como proveedor alternativo de energía, alimentos y minerales”

 

El nuevo tablero global

El shale argentino se presenta como una de las mayores oportunidades de exportación para el país en los próximos años. De hecho, según proyecciones del informe, Vaca Muerta podría multiplicar por siete sus exportaciones, generando hasta U$S 36.000 millones anuales, si se consolida como una fuente estable y competitiva de energía para países que ahora enfrentan sobrecostos por los aranceles norteamericanos.

El endurecimiento de las tarifas a México y Canadá, por ejemplo, 25% en bienes generales y 10% sobre energía canadiense, deja espacio para nuevos jugadores energéticos. Con productividad comparable a la del Permian Basin en EE UU, la cuenca neuquina tiene el potencial de integrarse a cadenas de suministro bajo los conceptos de friendshoring y nearshoring, promovidos por el propio gobierno estadounidense.

El impacto de la política arancelaria no se limita al comercio. Según AmCham, también puede derivar en una reconfiguración de las inversiones extranjeras, con un sesgo favorable a países no penalizados con altos aranceles. Así, Argentina podría emerger como proveedor alternativo de energía, alimentos y minerales, siempre y cuando garantice estabilidad macroeconómica, institucionalidad y condiciones propicias para atraer capital productivo.

En paralelo, la fragmentación de los mercados, la presión sobre las tasas de interés y el aumento de la percepción de riesgo generan tensiones adicionales, pero también oportunidades para países con recursos estratégicos y costos relativos competitivos.

El informe destaca que, además del sector energético, la agroindustria, la minería y los servicios basados en conocimiento completan el mapa de sectores con potencial para reposicionar a Argentina.

Sin embargo, advierte que sin un entorno regulatorio previsible y competitivo, el país corre el riesgo de quedar al margen de este nuevo orden internacional.

La clave, entonces, pasa por avanzar en cinco frentes: estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica, acceso al mercado de capitales, institucionalidad y reducción del riesgo país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla