
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Mundial presentó un informe denominado “Las trampas de la pobreza en Argentina”, luego que ésta alcanzara al 52,9% de la población en el primer semestre. El organismo identificó que el aumento del gasto público en algún momento logró reducirla pero al mismo tiempo hay una dinámica económica que obstaculiza la capacidad de los hogares pobres y de segmentos medios para generar y sostener el ingreso. Por otra parte, esperan que, a partir de la baja de la inflación y de la recuperación del salario, en el tercer trimestre el índice de pobreza en el país sea inferior al 50%.
En este sentido, el estudio afirmó que la contracción de los ingresos laborales explicó el 60% del aumento en la tasa de pobreza entre 2016 y 2023. Estos perdieron importancia respecto a los ingresos no laborales, pasando de representar el 64% del ingreso total de los hogares más pobres en 2016, al 58% en 2023. En contraposición, las transferencias públicas se incrementaron desde el 19% al 27% en el mismo período.
Se argumenta que si bien el establecimiento y la expansión de un sistema de transferencias sociales y de mecanismos de protección social “pueden considerarse como la construcción de muros sólidos de una infraestructura para la reducción de la pobreza, tal sistema se ha erigido sobre arenas movedizas: desequilibrios macroeconómicos, una política fiscal insostenible, incentivos distorsivos para la inversión y la generación de empleo, y una mala asignación de los recursos productivos”.
“Argentina presenta el paradójico caso de una persistencia de la pobreza aún cuando cuenta con buenos programas y políticas públicas orientados a reducirla”, sostuvo Lourdes Rodríguez Chamussy, autora del reporte y economista senior del Banco Mundial. Y agregó: “Aún en momentos de crecimiento económico la pobreza no descendió de un piso de 25%”.
Rodríguez Chamussy dijo en diálogo con la prensa respecto al motivo de la necesidad de subsidios económicos y asistencia social: “Los hogares enfrentan limitaciones para acumular activos que les permitan transformar el ingreso para usarlos de manera productiva para obtener remuneraciones”.
Es en este contexto de trabas para el desarrollo económico de las familias que el informe del Banco Mundial identifica cuatro trampas de pobreza: la inflación y el desequilibrio fiscal; desigualdad generacional y regional; la informalidad laboral, y el impacto del cambio climático por las sequías e inundaciones que afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables.
LE PUEDE INTERESAR
El Estado nacional debe más, pese al fuerte ajuste
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por los feriados puente: aseguran que se pierde mucha plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí