

El central trazó un duro diagnóstico de la economía / web
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el Banco Central, los gobiernos se han ocupado más de postergar los efectos inflacionarios de la emisión que de corregir sus causas
El central trazó un duro diagnóstico de la economía / web
El Banco Central (BCRA) publicó sus “Objetivos y planes 2024″, donde hace un diagnóstico de la situación actual y da algunas pistas sobre sus planes para el año que acaba de iniciarse. “La Argentina mantiene un déficit fiscal crónico”, afirmó el organismo. Y sentenció: “Los gobiernos, en general, se han ocupado más de postergar los efectos inflacionarios de la emisión monetaria que de corregir sus causas”.
Allí, sostuvo que “la economía argentina exhibe un cuadro crónico de inestabilidad macroeconómica y estanflación”, entre otras variables, por lo que se requerirán acciones para estabilizar “los desbalances fiscales y externos, las reservas internacionales negativas y las distorsiones en los precios relativos”.
Con respecto a la continuidad en el incremento de los precios, el BCRA sostiene que “los gobiernos, en general, se han ocupado más de postergar los efectos inflacionarios de la emisión monetaria que de corregir sus causas”.
Por tales motivos, en su último informe pronosticó que la inflación alcance un 200% en 2023, mientras que para diciembre preveía un número cercano al 30%.
El diagnóstico de la entidad que conduce Santiago Bausili sobre el 2023 es lapidario. “La economía argentina exhibe un cuadro crónico de inestabilidad macroeconómica y estanflación, desbalance fiscal y externo, reservas internacionales netas negativas, baja intermediación financiera, grandes distorsiones en los precios relativos, y un complejo entramado de regulaciones y trabas burocráticas diseñadas para reprimir y demorar, más no erradicar, las consecuencias inflacionarias del financiamiento monetario del déficit fiscal”, detalló.
Y anticipó: “Ante la corrección de estas distorsiones, necesarias para ordenar la economía y que esta pueda volver a funcionar adecuadamente, el BCRA acompañará estos esfuerzos de sinceramiento con un monitoreo atento de las condiciones monetarias y crediticias con el objetivo de moderar las presiones inflacionarias que se puedan generar”.
Un repaso por los cuatro problemas más importantes que enfrenta el BCRA -según su propio diagnóstico- y las medidas que tomará para ocuparse de ellos no muestra que “En el marco de la transición hacia un régimen que asegure la estabilidad macroeconómica, se anunció el establecimiento de un nuevo tipo de cambio de $800 por dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC)”, destacó el BCRA, y recordó que ese valor se deslizará 2% mensual, de forma temporaria, como un ancla nominal adicional para las expectativas de inflación.
El organismo no dio precisiones sobre cuánto tiempo durará esa política, algo que los economistas privados ponen en duda. Solamente dijo que será “hasta tanto el compromiso y la visibilidad del esfuerzo fiscal sean apreciados en su total dimensión”.
Con respecto al cepo cambiario, el BCRA resaltó la flexibilización en el pago de importaciones futuras y los esfuerzos para regularizar la deuda comercial existente, mediante la licitación de bonos en dólares.
“La recuperación de la credibilidad no será completa hasta que la corrección de los desbalances monetarios heredados, la solución a las deudas comerciales por pagos de importaciones y la recomposición de reservas internacionales permitan avanzar en la eliminación de los controles cambiarios y de capitales aún vigentes y, luego de un proceso de normalización ordenado, en la unificación definitiva del mercado de cambios”, expresó la entidad.
Y completó: “Son niveles de inflación que no se registraban en la economía argentina desde comienzos de la década de 1990, en el período previo al inicio de la Convertibilidad. Esta es la evidencia más contundente de lo crítica que es la situación y que, de no corregirse prontamente, nos hubiera llevado más temprano que tarde a un nuevo episodio de hiperinflación”.
Con relación a las reservas, el organismo señaló que cayeron U$S56.000 millones desde el máximo alcanzado en abril de 2019 y que a lo largo de 2023 retrocedieron U$S21.000 millones, con reservas netas negativas por U$S10.800 millones.
En esa línea, el BCRA argumentó que la situación fiscal se agravó especialmente antes de las elecciones. “En los meses previos al proceso electoral se tomaron una serie de medidas con la intención de mejorar transitoriamente el nivel de actividad y las perspectivas electorales del oficialismo”, detalló, en relación con los diversos bonos, la devolución del IVA y la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, entre otras medidas.
“Gran parte de la expansión monetaria para financiar al Tesoro Nacional fue esterilizada mediante la emisión de pasivos remunerados del BCRA. Adicionalmente, los pasivos remunerados también continuaron creciendo endógenamente por efecto de la tasa de interés”, explicó el BCRA, que reconoció que su deuda llegó a representar el 9,8% del PBI.
“La economía argentina exhibe un cuadro crónico de inestabilidad macroeconómica”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí