

José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing, que juega con uno menos, en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El haber mínimo real en 2023 representa un 64,3% del valor que tenía seis años atrás. Y sin los bonos que fueron dando como refuerzos ante la inflación, la pérdida sería el equivalente a 13,7 jubilaciones mínimas
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Un jubilado de Anses que percibe un ingreso mínimo perdió 9,4 haberes en los últimos seis años, que representan un total de $1.924.878.
Para dimensionar la pérdida de los haberes previsionales, un ejercicio concreto que se puede realizar es calcular en valores actuales (a diciembre de 2023) la pérdida acumulada respecto al valor real promedio de 2017, advirtió un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)
El haber mínimo real en 2023 fue un 64,3% del valor de 2017, es decir que fue un 35,7% inferior. Dado que se incorporaron bonos complementarios, al incluirlos el ingreso de 2023 fue equivalente al 81,8% del valor de 2017, o sea que la pérdida de poder adquisitivo en este caso fue de 18,2%, según el IARAF.
“Esto refleja un gran fracaso de las diversas políticas económicas y de las fórmulas de movilidad implementadas, con el saldo de un gran costo social”, advirtieron desde el IARAF.
Además -de acuerdo con el informe- si se suman los porcentajes de haberes perdidos entre 2018 y 2023, el resultado es que, sin los bonos que se pagaron en momentos puntuales como fin de año, serían equivalentes a 13,7 haberes mínimos de 2017 (114,2% anual por 12 meses) y con bonos, equivalentes a 9,4 haberes mínimos de 2017.
“Esto significa que un jubilado con la mínima, más los bonos, cobró su haber durante 72 meses pero fue equivalente a haber cobrado 62 meses con el poder adquisitivo de 2017. La diferencia es la pérdida de 9,4 haberes”, graficó la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
En el mercado laboral, los trabajos con más demanda son con oficios
A la vez, puntualizó que en este último caso, a valores de diciembre de 2023 la compensación necesaria sería de $1.924.878. Ese número surge de multiplicar el haber mínimo promedio de 2017 a precios de diciembre de 2023 ($204.992) por 9,4 meses de pérdida.
“Hoy se discute en la Argentina la implementación de una nueva fórmula de indexación jubilatoria, con jubilados de la mínima que han perdido $1.924.878 en los últimos seis años”, sostuvo el IARAF.
El trabajo del IARAF también explica que, en caso de que el Congreso aprobara la nueva fórmula jubilatoria, los jubilados seguirían perdiendo un 16% de poder adquisitivo en 2024 respecto a 2023.
“Será el séptimo año consecutivo de pérdida real de sus haberes. Un jubilado con la mínima que recibió también pagos de sumas fijas o bonos llegó a fines de 2023 con una pérdida acumulada de $1.924.878 en sus espaldas. Perdió 9,4 haberes en los últimos 6 años”, indica el informe y agrega que, desde el lado fiscal, el tamaño real del gasto en jubilaciones tendría una disminución en 2024. “Dada una caída real del PBI del 4%, el peso relativo de las jubilaciones podría bajar 0,8 puntos porcentuales del PBI”, estimó el instituto que dirige el economista Nadin Argañaraz.
“Es evidente que el primer trimestre de este año tendrá una fuerte caída real y luego, si la inflación es decreciente, se dará una recuperación real. Lo importante es dividir qué le sucederá al haber jubilatorio real tanto en el primer trimestre del año como en los nueve meses restantes”, argumentó el estudio.
“El análisis permite afirmar que en el primer trimestre del año un jubilado con la mínima que también cobre sumas fijas tendrá una pérdida real del 32% respecto al primer trimestre de 2022. En los 9 meses restantes de 2024, este mismo jubilado tendría una caída real de su ingreso del 11% respecto a igual periodo de 2022”, estimó a nivel de bolsillo.
El estudio explica que, cuando se analizan conjuntamente ambos periodos, se llega a la conclusión que durante 2024 los jubilados volverían a perder poder adquisitivo. La pérdida real sería del 16,4% respecto a 2023, confirmando el séptimo año consecutivo de caída real.
“Este año perderían el equivalente a 3,8 jubilaciones mínimas del año 2017. Con esto, se daría que en 7 años un jubilado con la mínima que cobra bonos terminaría perdiendo el equivalente a 13,2 jubilaciones mínimas de 2017”.
“Si se supone una caída real del PBI del 4% durante el año 2024, el peso relativo del gasto en jubilaciones podría pasar del 7,3% del PBI en 2023 al 6,5% en 2024, descendiendo en 0,8 puntos porcentuales del PBI. De este modo, el recorte real de las jubilaciones aportaría el 16% del ajuste fiscal del 5% del PBI planteado como objetivo por el gobierno para este año”, agrega el IARAF.
“Si el Congreso decidiera, dada la inflación prevista y las fórmulas definidas, evitar una nueva pérdida real de las jubilaciones, en marzo debería darse un bono de $121.100 a los jubilados con la mínima y a partir de abril ajustar por inflación igual que el haber mínimo. Esto en lugar del bono de $72.600 planteado en el análisis para marzo”.
Y si en 2023 los jubilados perdieron, pareciera que la cosa no mejoraría este año. Al menos con el ajuste previsto. Así, el informe detalla que “los haberes totales cobrados durante 2024 mantendrían igual poder adquisitivo que en 2023. En este caso, el peso relativo del gasto en jubilaciones podría aumentar en 0,45 puntos porcentuales del PBI”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí