
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El banco de inversión JP Morgan advirtió que la dolarización “fracasará si se implementa” en la Argentina, ya que el país no tiene las condiciones necesarias para llevar adelante un plan de esas características.
Así lo aseguró el presidente del grupo de Estrategia de Inversión y Mercado de esa entidad financiera, Michael Cembalest, quien consideró que para impulsar esa iniciativa, el Gobierno “necesitaría una mayoría de dos tercios para aprobar las reformas constitucionales necesarias para la convertibilidad del dólar”.
“También necesitaría una importante cantidad de reservas de divisas y tasas de ahorro mucho más altas para al menos intentarlo, pero incluso si se cumplieran estos objetivos, la dolarización fracasaría una vez implementada”, enfatizó el ejecutivo.
Según Cembalest, “la convertibilidad a otra moneda generalmente sólo es viable en lugares con alguna combinación de lo siguiente: altos niveles de productividad, flexibilidad y dinamismo empresarial para permitir que la economía absorba los ingresos internos y shocks externos; prestamistas como el Banco Central Europeo y la Comisión Europea; sustanciales reservas de divisas relacionadas con productos básicos para defender la vinculación monetaria cuando sea necesario”.
“La Argentina no tiene ninguno de estos atributos, y aunque (el presidente Javier) Milei lo intenta, dudo que pueda ´desperonizar´ lo suficiente al país. La dolarización daría paso a la desdolarización en un período bastante corto”, vaticinó.
En tanto, Mónica de Bolle, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional, dijo que no está segura de que Argentina pueda lograr con éxito la dolarización, dada la agitación en la que se encuentra la economía ahora y la probabilidad de que todo empeore antes de mejorar.
LE PUEDE INTERESAR
Excluyen a pymes como agentes de recaudación
LE PUEDE INTERESAR
Las 10 tendencias globales que marcarán en 2024 el rumbo económico del mundo
“Este es un país que tendrá precios fuera de control y gente en las calles manifestándose, porque la situación será incluso peor de lo que es ahora”, dijo de Bolle. “No estoy segura de cómo se mantiene el apoyo político al gobierno de Milei, por lo que es una situación absolutamente caótica. ¿Y en medio de eso vas a intentar adoptar el dólar?”
Señaló que actualmente el Banco Central no tiene suficientes dólares para convertir sus reservas existentes de pesos en circulación.
“Argentina ni siquiera tiene los dólares para hacerlo en este momento , y mucho menos en una situación más caótica que la que enfrentan ahora. Entonces, como dije, será un desastre. Realmente no está claro cómo saldrán de esto”, afirmó.
El futuro incierto de la economía argentina es un argumento a favor de la dolarización inmediata, dijo Daniel Raisbeck, analista de políticas sobre América Latina en el Instituto Cato, un centro de estudios libertario en Washington.
Cuanto más espere el gobierno peor será el tipo de cambio justo del mercado cuando la dolarización se vuelva inevitable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí