Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se espera una liquidación récord de divisas en julio por la cosecha sojera

En medio de una disputa interna en la Sociedad Rural por la postura que toman los dirigentes ante el Gobierno por las retenciones

Se espera una liquidación récord de divisas en julio por la cosecha sojera

Nicolás pino, presidente de la sociedad rural argentina / Web

José Calero

6 de Julio de 2025 | 05:44
Edición impresa

En una Argentina necesitada, una vez más, de muchas divisas, el sector agropecuario le puede dar en julio otra “alegría” al Gobierno, ya que este mes se espera una liquidación récord de la cosecha sojera, que, a su vez, redundará en una mayor recaudación impositiva, de la mano de las controversiales retenciones.

Se estima que en lo que resta del mes se producirán las últimas grandes ventas de productores del principal cultivo del país, que se traducirán en ingresos muy interesantes para un Banco Central al que el mundo financiero le reclama tener una posición más robusta en dólares.

Mientras ese partido se juega en el terreno de la macroeconomía, otro muy interesante empieza a dar señales de vida en la principal entidad agropecuaria del país, la Sociedad Rural Argentina.

Se trata de diferencias cada vez más profundas en la forma y el fondo en que la entidad debe expresar la posición del sector respecto de una variedad de cuestiones claves, entre las cuales las retenciones figuran al tope de la agenda.

La entidad se prepara para su gran evento anual, la mega exposición en el predio de Palermo, que cada año sintetiza lo que hombres y mujeres de distintos lugares del país piensan sobre la política económica hacia un sector que viene siendo clave para la Argentina en más de un siglo.

Este año, la inauguración oficial de la muestra se hará el sábado 26 de julio y allí hablará, por segunda vez desde que llegó a la Casa Rosada, el presidente Javier Milei. Al menos es lo que espera la dirigencia agropecuaria.

El año pasado, Milei prometió eliminar las retenciones a las exportaciones, pero no dio plazos. A principios de este año, bajó por seis meses los derechos de exportación a la soja y otros productos. Cumplido ese plazo, desde este 1° de julio esos impuestos volvieron a su porcentaje original.

Pero las entidades del agro esperaban que el Gobierno mantuviera la rebaja, o incluso la profundizara.

Esta “demora” en cumplir la promesa presidencial profundizó divisiones en la Sociedad Rural, que tienen su epicentro en las retenciones, pero podrían escalar hacia otros aspectos del día a día de los hombres de campo en la actividad gremial empresaria.

Esta expectativa de los hombres de campo complica la gestión de Nicolás Pino como presidente de la principal entidad agropecuaria.

Por eso, hay interrogantes sobre qué tono le imprimirá al discurso que pronunciará, como es habitual, antes de que hable el presidente de la Nación.

Y algunos dirigentes de peso en la Rural esperan que haya más energía en esas palabras, “más énfasis”, que deje bien claro el reclamo.

Por ejemplo, para Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural, haber vuelto a subir las retenciones desde el primero de julio “es un error” y añadió: “Todos sabemos que es un impuesto discriminatorio, confiscatorio y distorsivo”.

Pereda recordó que “el año pasado, las cadenas de granos aportaron al Estado cerca de 5.350 millones de dólares en retenciones”.

“El aporte compulsivo que hacen los productores es gigantesco y sostiene el superávit fiscal”, dijo Pereda, apuntando al corazón del éxito que exhibe el Gobierno nacional: el hecho de mantener la macro ordenada para, entre otras cosas, alcanzar una baja de la inflación, una de las cartas que el oficialismo jugará en las cruciales elecciones legislativas de octubre próximo.

Habrá que ver qué tono se termina imponiendo en el discurso clave que la Rural hará en apenas unas semanas, con la apertura oficial de la muestra anual.

Las retenciones figuran al tope de la agenda de prioridades en el sector agropecuario

Hay diferencias cada vez más profundas en la Rural por el diálogo con Milei

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla