
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
VIDEO.- Muchas "Chiqui" linadas: una por una, las polémicas de Estudiantes vs Barracas
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mendoza fue la última provincia en definir su elección provincial previo a las elecciones generales 2023 de octubre. La oposición de Juntos por el Cambio retuvo otro distrito y el peronismo más vinculado al kirchnerismo siguió perdiendo poder territorial.
Con los resultados arrojados en la provincia cuyana, el partido centenario festeja la quinta provincia con las obtenidas en las últimas semanas. Un radical gobernará, además de Mendoza, en Santa Fe, Jujuy, Chaco y Corrientes. Sumadas en total Juntos por el Cambio tendrá ocho gobernaciones propias con los triunfos en Chubut, San Juan y San Luis.
Con una tendencia masiva al cambio más que a la continuidad, en Unión por la Patria, se pierden en total seis gobernaciones. La crisis económica que atraviesa el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner trajo aparejada una crisis política para el frente que perdió importante poder territorial. Así quedó demostrado en la elección de ayer de Mendoza, donde el justicialismo obtuvo el tercer lugar, con una muy mala perfomance de cada a octubre.
El último en caer derrotado fue el chaqueño Jorge Capitanich -uno de los más estrechos referente del kirchnerismo- quién dejará el gobierno provincial después de tres periodos en manos del radical Leandro Zdero, tras 16 años de supremacía peronista.
Mientras, la derrota en Santa Cruz, tiene un gran poder simbólico, cuna del kirchnerismo que llevaba 32 años en el poder y 6 décadas de peronismo provincial. Allí Alicia Kirchner fue derrotada por la fuerza que encabezó el sindicalista Claudio Vidal (SER por Santa Cruz).
Los Rodriguez Saá, que sumaban cuarenta años de supremacía en San Luis, vieron su caída frente a Claudio Poggi, un exaliado.
Con el triunfo de Rolando Figueroa en Neuquén se quebró el liderazgo dentro del Movimiento Popular Neuquino.
Son diez las provincias donde se optó por la continuidad de los mandatos: en Río Negro, con Alberto Weretilneck; Martín Llaryra en Córdoba; Hugo Passalacqua en Misiones; Gustavo Melella en Tierra del Fuego; Gildo Insfrán en Formosa, Ricardo Quintela en La Rioja, Sergio Ziliotto en La Pampa; Osvaldo Jaldo en Tucumán; Carlos Sadir en Jujuy y Gustavo Sáenz en Salta.
Mientras, quedan por definir en las elecciones del 22 de octubre: Entre Ríos, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la “madre de todas las batallas” la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí