Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Encabezaba la nómina de la Libertad Avanza para la Cámara de Diputados por la Provincia

Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas

En medio del escándalo por su vínculo con el empresario “Fred” Machado, anunció que da “un paso al costado” y denunció una “campaña sucia”. Guiño al PRO: quieren que encabece la lista bonaerense Santilli

Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas

Santilli y Espert en una reunión de Comisión en Diputados. El del PRO se pone al frente de la campaña /na

6 de Octubre de 2025 | 01:45
Edición impresa

“Por la Argentina, doy un paso al costado”, anunció en sus redes sociales, a las 18.45 de ayer, el ahora exprimer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert.

La decisión de bajarse llega después de varias revelaciones periodísticas y una denuncia del candidato peronista Juan Grabois que apunta a su vínculo con el empresario acusado por narcotráfico, Federico “Fred” Machado. Y ocurre a solo veinte días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, mientras anoche el presidente, Javier Milei -que le aceptó la renuncia a Espert- confirmó que será Diego Santilli (quien iba tercero detrás de Karen Reinhardt) el que encabezará la nómina libertaria.

La duda es si se reimprimirán o no las boletas electorales a tres semanas de los comicios con motivo de la renuncia de Espert, cuya fotografía aparece en la Boleta Única de Papel que debutará en todo el país en estas elecciones y en la que todas las listas comparten espacio en una sola hoja. La cuestión debe dirimirla la Justicia Electoral, que dice que no hay tiempo para rehacer las papeletas.

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió Espert ayer en su cuenta de X.

En un párrafo siguiente, advirtió que “en estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia” y agregó: “Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos”.

Como en sus últimas apariciones televisivas y radiales, insistió en que “esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”.

Sin mencionar a Grabois ni aludir al pago de 200 mil dólares que, según la denuncia, le habría trasnferido Machado tras el vínculo que gestaron en la campaña presidencial de 2019, Espert aseguró en su mensaje que, “a diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

“Por la Argentina, doy un paso al costado”, anunció el diputado en redes sociales

También afirmó que “el tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”.

En lo que pareció ser un mensaje interno al oficialismo, el diputado se dirigió luego “a los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza” para pedirles que “no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde”. También les dijo: “Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”.

El mensaje de Milei

Dos minutos después del anuncio, el Presidente replicó la publicación de Espert y sumó en X: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa” y reforzó: “No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.

Milei dijo también que “esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de la personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”.

Como Espert, remató que, “aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo” y cerró con el lema de campaña: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Presión interna

Aunque terminó de decantar en el atardecer de ayer, la baja de la candidatura de Espert era casi un secreto a voces, desde que se sucedieron las revelaciones periodísticas y la denuncia que reactivó la causa que se remonta al año 2021, cuando Machado cayó detenido en una causa por presunto narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

En medio del escándalo, el libertario protagonizó un raid mediático errático y plagado de contradicciones, mientras solo era sostenido por el Presidente y crecían las presiones tanto internas como externas pidiendo su renuncia. En la oposición reclaman también que se lo corra de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que preside.

El Presidente confirmó que Diego Santilli encabezará la lista libertaria en la Provincia

Espert visitó a Milei el viernes en la Quinta de Olivos, cuando la renuncia parecía ya inminente y reapareció el sábado en una entrevista radial en la que además lloró y responsabilizó a Grabois por su situación.

La salida del a ahora excandidato fue uno de los pedidos que le hicieron sus aliados del PRO y el propio Mauricio Macri, quien visitó al Presidente el viernes. Allí se habló además de la posibilidad de que la boleta la encabece Santilli, algo que confirmó anoche Milei.

Dentro del Gobierno, la ministra y candidata porteña Patricia Bullrich había sido una de las primeras en salir a exigirle explicaciones al diputado. Y luego se sumaron al reclamo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vocero Manuel Adorni.

Finalmente, en la tarde de ayer hubo una cumbre entre los principales referentes de la mesa política nacional en la que se formalizó la decisión que terminarían anunciando Espert y Milei.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla