
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 13 y 32, un cruce que en La Plata es sinónimo de tragedia, hubo otra colisión con tres heridos. Un auto terminó arriba de la vereda
Un auto quedó arriba de la vereda en 13 y 32, luego de un choque / web
Un accidente de tránsito se registró ayer en la intersección de las avenidas 13 y 32, el mismo lugar donde hace tan solo una semana sucedió un episodio de similares características y a pocos metros donde, el 12 de abril de 2024, “la Toretto” Felicitas Alvite embistió a un motociclista, que perdió la vida en el acto.
Esta vez, el impacto terminó con uno de los rodados encima del cordón peatonal.
Los protagonistas fueron un Fiat Palio y un Toyota Etios. El primero quedó detenido en el centro del cruce, mientras que el segundo terminó a pocos metros de ingresar a un local comercial.
LE PUEDE INTERESAR
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
LE PUEDE INTERESAR
Indagan a un cirujano por la muerte de una paciente
La fuerza del golpe generó preocupación entre los vecinos de la zona. En el interior del Etios viajaban una integrante de la fuerza policial provincial, su padre y su hermana. Todos sufrieron lesiones y fueron asistidos por personal del SAME, que los derivó a la clínica Ipensa con distintos niveles de dolor físico.
Tras el episodio, se inició una investigación judicial bajo la figura de “lesiones culposas” para esclarecer las circunstancias del caso y establecer posibles responsabilidades.
Las pericias buscarán determinar cómo se desarrollaron los hechos y la autoría responsable.
En la mencionada causa de Felicitas Alvite, como este diario informó en una edición anterior, la audiencia preliminar al debate oral, prevista inicialmente para el viernes 10 de octubre -que es feriado-, fue reprogramada para el lunes 13 de octubre a las 8.30 de la mañana.
La resolución fue adoptada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2, que dispuso que la audiencia se realice de manera presencial, con la participación de todas las partes.
En esa instancia se definirán aspectos claves para el juicio: la admisión de la prueba, los testigos a convocar y la eventual duración del debate.
Alvite, que hoy cumple arresto domiciliario en su vivienda de City Bell, llega a esta etapa acusada de homicidio simple con dolo eventual, un delito que contempla penas de hasta 25 años de prisión.
En paralelo, también será juzgada su amiga Valentina Velázquez, imputada por “prueba de velocidad” por haber corrido picadas esa misma madrugada.
El caso, que tuvo gran repercusión pública, ocurrió el 12 de abril de 2024, cuando Alvite atravesó varios semáforos en rojo a gran velocidad en el cruce de las avenidas 13 y 32, embistiendo a Armand, que falleció poco después.
La joven permaneció más de un año detenida antes de obtener el beneficio de la prisión domiciliaria.
La audiencia del 13 de octubre abrirá la posibilidad de que las partes acuerden un juicio abreviado o, en su defecto, que se avance hacia el debate oral, previsto en principio para diciembre de este año.
Como se sabe, en este 2025 ya son 58 las víctimas fatales por incidentes viales en nuestra región.
Se trata de un fenómeno que preocupa cada vez más, porque en la mayoría de los casos hay una clara incidencia de factores humanos, ya sea por un obrar negligente (exceso de velocidad, cruce de semáforos en rojo o conducción bajo los efectos del alcohol u otro tipo de sustancias) o que no repara en la normativa vial.
Los operativos de control y las campañas de concientización, entonces, surgen como salidas más recomendable y eso es lo que están reclamando a gritos los especialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí