
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las advertencias de la Corte Suprema sobre los límites constitucionales que impedirían llevar a la práctica las propuestas de dolarización anticipan para el próximo gobierno que la cabeza del Poder Judicial no descarta su intervención sobre el rumbo del Estado desde la revisión de constitucionalidad.
El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, explicitó esa intención en la reciente entrevista publicada en el diario español El País, en la que advirtió que no se puede eliminar el peso como moneda de curso legal en la Argentina.
“Todos los candidatos deberían leer la Constitución. Esto es la letra de la Constitución, no es mi interpretación rebuscada, retorcida”, dijo sobre el deseo de Javier Milei de convertir al dólar estadounidense como moneda nacional, y remarcó: “Hay que tener una moneda que se emita en la Argentina. Yo no puedo regular el valor de la moneda de otro país. Esa fantasía hay que terminarla”.
El principal aludido por esa definición, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) se tomó unos días para referirse al límite que buscó anticipar Rosatti y finalmente contestó el viernes, durante un mitin organizado por el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo en Parque Norte. “Me parece que las interpretaciones de Rosatti no son apropiadas. Le hago una pregunta: ¿Por qué avala robarle a los argentinos con el señoreaje 25 millones de dólares por año? ¿Por qué se pone del lado de los políticos ladrones y en contra de los políticos de bien?”, indicó el economista que trabajó largos años como analista financiero de Corporación América, el holding de Eduardo Eurnekian.
Por “señoreaje”, Milei y uno de sus principales economistas y defensor de la dolarización, Emilio Ocampo, entienden los ingresos que percibe el Banco Central por la emisión monetaria.
emisión “descontrolada”
LE PUEDE INTERESAR
Se reúne el Consejo del Salario Mínimo
LE PUEDE INTERESAR
Alak inauguró busto junto a la comunidad paraguaya
En su entrevista con el periodista Martín Sivak para El País, Rosatti no sólo se refirió a los proyectos dolarizadores del candidato libertario sino que además manifestó que en el país existe una “emisión incontrolada” que en su opinión no respeta el mandato constitucional de defender la moneda.
Así repitió lo dicho en mayo pasado, al realizar un discurso invitado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham por sus siglas en inglés), que tal mal le cayó al kirchnerismo.
“Si yo voy a defender el valor de la moneda, una forma de despreciarla es la emisión incontrolada”, señaló cuatro meses atrás en ese foro empresario, donde redundó: “Claramente, una emisión incontrolada no defiende el mandato constitucional de defender el valor de la moneda”.
Cuando aludió a la política monetaria, como a la obligación de tener una moneda propia como Estado, Rosatti aludió al artículo 75, inciso 19, de la Constitución Nacional, que obliga al Congreso a proveer a “la defensa del valor de la moneda”, sin más precisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí