

Los cinco precandidatos de UP, juntos en un acto del PJ en Plaza Moreno
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata, UP tiene cinco listas, que se plasmarán en 10 boletas. En todas está Kicillof, que se para como el gran ordenador
Los cinco precandidatos de UP, juntos en un acto del PJ en Plaza Moreno
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Como ocurrió en elecciones anteriores, este año las PASO del peronismo de La Plata vuelve a ser la puja más prolífera, con cinco precandidatos que buscan la intendencia. Se trata de Julio Alak, que recibió el apoyo manifiesto del gobernador, Axel Kicillof, y de Paula Lambertini, Guillermo Escudero, Gastón Castagneto y Luis Arias. Y si bien esa cantidad implica de por sí una mayor presencia de las boletas de Unión por la Patria (UP) en los cuartos oscuros platenses, las cinco nóminas se multiplican por dos, al llevar cada uno dos precandidatos a presidente: Sergio Massa, por un lado; y Juan Grabois, por otro.
El común denominador de las 10 papeletas que platean las diversas combinaciones de la oferta electoral platense es la categoría del medio, la que postula la reelección del gobernador, Axel Kicillof, que va en todas. El mandatario, que viene enfocando su atención en la capital bonaerense desde el inicio de su gestión, cuando cambió el domicilio y se mudó a La Plata, tiene especial interés en el desempeño electoral de UP en la Ciudad. Por eso, además de mostrar el apoyo manifiesto a la Lista 2, que lleva al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, se presenta como el “gran ordenador” para el trabajo político a partir del lunes 14.
La idea es romper con las divisiones que llevaron al peronismo local a atomizarse en tantas expresiones que, en otras votaciones, fue protagonista de numerosas tensiones. Además del candidato kicillofista, el ministro y exintendente Alak, Paula Lambertini es concejal, titular local de la Anses y está vinculada a sectores peronistas locales; Guillermo Escudero, también concejal, se presenta como parte del peronismo tradicional de la Ciudad; el exjuez y ahora concejal Luis Arias estuvo vinculado a sectores cercanos a Florencia Saintout, y Gastón Castagneto, del grupo Kolina, de Alicia Kirchner.
Si bien estos dirigentes no lograron sintetizarse en menos listas para llegar a las PASO, hasta ahora el tono del debate mediático se mantiene en términos “amigables”. Incluso, a diferencia de los cruces públicos que mantienen los candidatos locales de Juntos por el Cambio, la semana pasada un homenaje a Eva Perón logró una llamativa foto en la que todos los contendientes posaron juntos.
”La clave es que Axel no quiere enfrentamientos y busca generar sumas y consensos”, dijeron tras el acto, que se realizó en Plaza Moreno y en la que el único orador fue el presidente del PJ local, Ariel Archanco. La consigna propuesta es que, gane quien gane, al día siguiente de las PASO todos trabajen unidos. Eso no ocurrió en las primarias de 2019, donde la diferencia de votos entre la primera y la segunda contendiente, Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz, fue mínima y provocó en aquel entonces fuertes roces entre ambos equipos de campaña.
Como si a la postura de Kicillof le faltaran gestos, desde el equipo de campaña de la lista 2 confirmaron ayer la convocatoria a lo que se considera el acto central de cierre de la campaña de Julio Alak, que será el domingo 6 en la plaza Malvinas, junto al Gobernador.
LE PUEDE INTERESAR
Agredieron a Bullrich, que denunció “zona liberada”
LE PUEDE INTERESAR
Boudou, echado de un sector ultrakirchnerista
El apoyo a la candidatura del Ministro irá en la misma línea que su presencia en el acto de lanzamiento, en junio pasado en el camping de UPCN. Esta vez se tratará de una mateada, un estilo que Kicillof sostiene desde su campaña de 2019 y en la que se inspiró por las realizadas por el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. “Austeridad y cercanía”, sostienen en su entorno, desde donde remarcan el interés del mandatario por la elección en La Plata y los principales distritos gobernados por la oposición, como Mar del Plata, Lanús y Tres de Febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí