archivo
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Distrito I del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires “repudia la arbitraria e injustificada acción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que equiparó un pabellón de atención neuropsiquiátrica del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero con un campo de concentración”.
El cierre de una sala del área de salud mental del Hospital Neuropsiquiátrico “Dr. Alejandro Korn” de Melchor Romero, en La Plata, seguida de la colocación de un cartel alusivo a la medida, adoptada por el gobierno de la Provincia, derivó en respuestas de distintas asociaciones de médicos psiquiatras y se desató una fuerte polémica.
Entre las entidades que plantearon su repudio fue el Colegio de Médicos que tiene cabecera en La Plata. En un comunicado aseguran: “de acuerdo a las técnicas y procedimientos vigentes en cada época, la actividad que desempeñan y han desempeñado los integrantes del Equipo de Salud, se guía por la premisa fundamental de preservar y mejorar la vida de sus pacientes. Por tanto, bajo ningún aspecto, sus acciones pueden ser comparadas con los atroces crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, y menos aún de una manera tan liviana e ignorante”.
“En este sentido, vale aclarar, los pabellones de atención neuropsiquiátrica están destinados a brindar atención a aquellos pacientes que no pueden ser atendidos de manera ambulatoria”, agregan desde la entidad profesional.
Y puntualizan los médicos que “un acto tal por parte del Gobierno de la Provincia, no solo agrede de una manera injustificada a los y las profesionales de la psiquiatría, sino que a su vez empaña la labor y la lucha de los Organismos de Derechos Humanos y de todos aquellos y aquellas que sostienen de una manera veraz e inclaudicable el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia”.
“Desde finales de la década de 1960 hasta abril de 2023, funcionó aquí un pabellón de encierro manicomial. En el día de la fecha, se cierra definitivamente como espacio de vulneración, destinado a nuevos usos para garantizar derechos a nuestro pueblo”, asegura el texto del cartel colocado en el lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Concurso de la biblioteca de la Universidad local
LE PUEDE INTERESAR
Operativo vial con secuestro de 22 vehículos
La placa, que lleva la rúbrica del gobierno provincial, agrega respecto de la medida: “En la memoria de cientos de personas que vivieron sobrevivieron y murieron aquí. ¡Manicomio Nunca Más!”.
El mensaje despertó el rechazo de distintas entidades que nuclean a los profesionales psiquíatras como la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP), la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación Gremial de Psiquiatras de la Capital Federal (AGP), que coincidieron en la oposición a la “comparación tácita” con centros de detención ilegales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí