El impacto a los bolsillos se sintió en los alimentos/archivo
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas lideró los aumentos del mes pasado, seguido por prendas de vestir y calzados
El impacto a los bolsillos se sintió en los alimentos/archivo
La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue en abril de 7,8%, con un incremento acumulado del 31,2% en el primer cuatrimestre y del 110,4% en la medición interanual, según lo informado hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).
El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor ponderación en el Índice de Precios al Consumidor- lideró los aumentos del mes pasado en el distrito, con un alza del 10,4% respecto de marzo, seguido por prendas de vestir y calzado (9,4%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (9,3%).
Los otros rubros con incrementos superiores al nivel general fueron información y comunicación (9%), restaurantes y hoteles (8,2%) y transporte (8,1%).
La Dgeyc precisó que la inflación interanual superó en 4,9 puntos porcentuales a la del mes previo.
Dentro de los alimentos, las subas principales fueron las de verduras, tubérculos y legumbres (19,9%) y carnes y derivados (11,5%), seguidos por leche, productos lácteos y huevos (10,8%) y pan y cereales (8,5%).
Si bien el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvo un aumento inferior al promedio (6,4%), fue el segundo por su incidencia (1,13 punto porcentual), detrás de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,88 puntos), por el impacto de las subas en los precios de los alquileres y la tarifa residencial del servicio de electricidad, indicó el organismo porteño.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian aumento del 30% a jubilados del IPS: a quiénes afecta y cuándo lo cobrarán
LE PUEDE INTERESAR
Milei y una apuesta al híper personalismo en octubre
En el aumento de transporte incidieron “los incrementos en los valores de los pasajes aéreos, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los automóviles”, destacó la Dgeyc.
En las clasificaciones secundarias, se observó una gran dispersión entre los aumentos de los bienes estacionales (11,4%), que superaron a los regulados (4,2%) y al resto (8,1%), mientras que los precios de los bienes (8,7%) tuvieron un alza mayor a la de los servicios (7,1%).
En los primeros cuatro meses del año, los bienes acumularon un aumento de 30,7% y los servicios de 31,6%, en tanto en términos interanuales, ambas agrupaciones se aceleraron hasta 109,6% en el caso de los bienes (5 puntos más que el mes previo) y 111% en el de los servicios (4,8 puntos más).
Estos datos se conocieron previamente a la difusión del índice nacional de inflación del INDEC, que se conocerá el próximo viernes 12 de mayo, y que tendrá un piso mayor al 7%.
En el Gobierno están en alerta por el impacto que tendrá la corrida cambiaria en la inflación de abril. De acuerdo a las previsiones del INDEC el IPC será mayor a 7%, según el informe preliminar que el titular del organismo, Marco Lavagna, les envió al presidente, Alberto Fernández y al ministro de Economía, Sergio Massa. El último IPC, de marzo, fue de 7,7% el más alto del gobierno del Frente de Todos.
El índice seguía alto pero con una leve baja hasta la corrida cambiaria del dólar blue, que a fines de abril escaló hasta casi $500. Desde Economía apuestan a contener la divisa paralela a partir de las nuevas trabas para acceder a los tipos de cambio financieros, MEP y Contado con liquidación (CCL), y que de esa manera los precios bajen de manera paulatina. Se espera una inflación acumulada de 30% para el cuatrimestre, mientras que las consultoras privadas proyectan un IPC mensual cercano al 8%, y que el anual sea de entre un 120 % y un 140 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí