

El presidente Joe Biden
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington mantendrá sus compromisos en materia de seguridad y ayudará a atajar el creciente poder que tiene Beijing en la región
El presidente Joe Biden
EE UU mantiene sus compromisos en materia de seguridad en América Latina y el Caribe, donde hay todavía muchos retos, así como para atajar la creciente influencia de China en la región, señaló ayer Juan González, asesor especial del presidente, Joe Biden.
En la primera jornada de la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica, que organiza la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, el funcionario reconoció que, en materia de seguridad, es necesario “hacer más” para contrarrestar el narcotráfico y los grupos criminales. A la lucha contra estos dos flagelos EE UU dedica una de sus partidas presupuestales más grandes.
“En la actualidad son organizaciones verticales, integradas a nivel internacional”, ahondó González, director a cargo del Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de EE UU y quien participó en el evento por videoconferencia.
El funcionario señaló que han incrementado la cooperación con actores y entidades políticas de la región para atajar la migración, así como para fortalecer la competitividad estratégica con el foco en dos “áreas críticas” como son la minería y la tecnología.
En ese sentido, destacó que han desarrollado acciones para detener la influencia china, muy presente en el sector minero, y demuestra “actividad” en el campo de la inteligencia artificial (IA) y su desarrollo en Latinoamérica.
Dijo que en los próximos días mantendrán una reunión de trabajo en Arizona, donde están algunas de las mayores plantas de fabricación de chips y semiconductores, cuya exportación a China ha sido limitada por el Departamento de Comercio de EEUU por sus aplicaciones militares y ser materia prima de tecnologías a base de IA.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa advierte por la “Tercera Guerra mundial”
LE PUEDE INTERESAR
El rey visitó al premier Sunak en el Parlamento
“Queremos transmitir el mensaje de que cualquier esfuerzo encaminado a la integración y buen gobierno contará con el beneplácito de Estados Unidos”, agregó el funcionario, en alusión a los recientes pedidos del presidente de Brasil, Lula da Silva, sobre una salida negociada a la crisis en Ucrania.
Lula señaló recientemente que su Gobierno condena “la violación de la integridad del territorio de Ucrania” y que abogaba por una salida negociada de cara a la paz, ello tras criticar previamente a Estados Unidos y la UE por proporcionar armas a ese país porque de esa forma se prolonga el conflicto con Rusia.
González puso de relieve, además, la cooperación militar e industrial con países como Argentina y Colombia, para las que el Comando Sur funciona como sostén de esas ayudas.
En este foro, que celebra su octava edición, participó mediante un mensaje grabado la jefa del Comando Sur (Southcom), la general del Ejército de EE UU Laura Richardson, quien se refirió a la pesca, la industria maderera y la minería ilegal en América Latina, así como al tráfico de personas y el narcotráfico, como uno de los mayores retos en materia de seguridad.
Richardson expresó su preocupación por la incesante acción de las organizaciones criminales transnacionales y la reducción de valores democráticos en la región, de los que saca partido el Partido Comunista de China.
“China dice contribuir a estos países cuando en realidad explota sus recursos”, señaló Richardson, quien dijo que EE UU trabaja en soluciones innovadoras a estos desafíos.
A su turno, el vicealmirante Alvin Holsey, subcomandante militar del Comando Sur, alertó de que si en la lucha contra el narcotráfico no se toman medidas efectivas se verán “consecuencias negativas por décadas”. “Tenemos que ser aliados de fiar en la región”, agregó, tras poner de relieve los ocho ejercicios multinacionales que EE UU efectúa en la región.
Organizada por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas de la Universidad Internacional de Florida (FIU) y por el Centro Kimberly Green para América Latina y el Caribe (LACC), la HSC será clausurada hoy miércoles y se desarrollará este año bajo el lema “Asociaciones en la década decisiva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí