Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para los analistas, las presiones sobre el blue se explican, en parte, por la incertidumbre que aceleró el último dato de inflación, mayor al esperado. El contexto electoral, junto a una macroeconomía argentina frágil y un Banco Central flaco de reservas le dan impulso a la dolarización de carteras, explican. De hecho, para detener la sangría de divisas, la entidad monetaria reforzó el viernes el cepo cambiario, lo que le permitió recomprar ayer 60 millones de dólares. A la par, sigue sin freno la emisión monetaria.
Pero, “una alta inflación como la que atravesamos sólo puede ser detenida con un plan de estabilización, que, a esta altura de los acontecimientos, suena utópico”, advirtieron desde la consultora Portfolio Personal de Inversiones y que, “en consecuencia, cabe esperar que a una inflación que siga subiendo se la vaya acompañando con subas de tasa que no buscaran evitar la caída de la demanda de dinero sino un desplome de la misma. En el horizonte, la única ancla que asoma (que cada vez pesa menos) son las elecciones de agosto/octubre”, apuntaron.
Por su parte, el economista Fernando Marull observó que “desde el pico del blue, el Banco Central habría usado US$250 millones para mantener el dólar MEP en $432. Son casi US$30 millones por día. Es una fortuna dada las pocas reservas que hay en el Central, de US$1.000 millones negativas. Son dos operaciones: con dólares compra bonos y, a su vez, el Central vende bonos ‘en pesos’ (AL30 y GD30), deprimiendo la paridad de los títulos soberanos.
Obviamente, la entidad monetaria pretende emplear toda la cantidad de bonos y dólares que tiene para mantener estable el dólar paralelo, por lo menos hasta las PASO. La pregunta obvia es ¿hasta cuánto está dispuesto a utilizar? Cuando deje de intervenir, el dólar y la paridad del bono subirán”, vaticinó.
“La reacción del equipo económico dejó gusto a poco, al centrarse solo en una subida de tasa de interés que, dada la sorpresa inflacionaria, era descontada por el mercado”, explicó el informe la agencia Portfolio Personal Inversiones (PPI), que destacó que la tasa de interés real quedó muy negativa para aquellos depositantes que constituyeron plazo fijo a comienzos de abril.
“Una alta inflación como la que atravesamos solo puede ser detenida con un plan de estabilización, que, a esta altura de los acontecimientos, suena utópico”, detalló PPI, por lo que espera que la inflación siga subiendo y se la vaya acompañando con subidas de tasa que alivien un poco la aceleración de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Otra marcha federal piquetera, con acampe
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
Finalmente, consideró que “son las elecciones de agosto/octubre” próximo las que “podrían arrojar certidumbre con el triunfo de un Gobierno ‘market friendly’”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí