
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conoció lo que decía el documento económico que le costó la salida al asesor presidencial
El plan de estabilización a seis meses le costó la renuncia a Aracre / web
Tal como se supo, la ruidosa salida del ex jefe de asesores Antonio Aracre del equipo de Alberto Fernández, estuvo motivada por un plan de estabilización que el economista le propuso al presidente. Ahora con él ya afuera del gobierno, se conoció el documento completo en el que le aconsejaba el ejecutivo implementar una devaluación del 60%.
Bajo el título “Propuesta de Plan de estabilización por 6 meses sin efectos recesivos”, Aracre le expresó a Fernández: “Yo sé que vos no querés devaluar pero mi recomendación sería hacerlo por un 60%”. A su vez, acompañó ese consejo con una serie de sugerencias entre las que se encontraba el congelamiento de precios; la aceleración de la liquidación de exportaciones del agro; el “quite total” de los subsidios de energía para el 70% de los usuarios en mayo y el aumento del salario mínimo a $100.000.
El plan contaba de distintas etapas, la primera de ellas hacía hincapié en un “desequilibrio fiscal” el que manifestó “se traduce en inflación cuando se lo mitiga con emisión monetaria en lugar de endeudamiento. En la situación que se encuentra Argentina hoy, no parece un tema de extrema urgencia a diferencia del déficit cuasifiscal proveniente de la actualización de intereses proveniente de los pasivos remunerados del BCRA”.
En ese punto, Aracre sostuvo que una de las formas de aumentar la recaudación era impulsando la liquidación de exportaciones del agro entregando un bono por el 50% de las mismas que los productores podrán utilizar para comprar insumos.
El segundo punto de la propuesta rondaba en torno a la política cambiaria. Ahí estaba una de las recomendaciones más controversiales y que generó polémica en medio de su intempestiva salida: una fuerte devaluación. Si bien Aracre desmintió esto, el documento habla de una devaluar en un 60% para así “achicar la brecha”.
Pero a pesar de recomendarlo en otro tramo señaló que “no me parece un punto determinante y podemos avanzar con el plan de estabilización sin devaluar. Lo que sí me parece muy importante es lograr un esquema más previsible y transparente que el actual para acceder al dólar oficial”.
LE PUEDE INTERESAR
Mendoza, Corrientes y Santa Fe, en la recta final rumbo a las PASO
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte acusación y cruces por la negociación con el FMI
En ese marco destacó la importancia de desalentar el consumo de “aquellos insumos que no afecten la canasta básica de los argentinos”, eso podría lograrse mediante un “dólar diferencial como hacemos hoy con el dólar tarjeta o con el turismo”.
Además de estos ítems, el ex asesor remarcó la necesidad de “evitar por todos los medios que rondando las PASO las carteras de leliqs se dolaricen”. En ese sentido agregó que se debería “postergar la dolarización de las leliqs en cualquier caso de forma mandatoria por 360 días y permitir su uso en pesos para pago de salarios, inversiones en bienes de capital o uso en capital de trabajo”.
El final del paper estuvo reservado para lo que Aracre consideró como el tema “más relevante”, la cuestión inflacionaria.
Para intentar controlar ese aspecto propuso un “proceso de shock apuntalado por un DNU” en el que se establezcan severas penas para el caso de incumplimiento y una duración hasta el 31/12, fecha el la cual el nuevo gobierno que asuma definirá el procedimiento para ir desandando dicho corset”.
Esto debería sostenerse mediante el congelamiento de precios y acompañado de cinco puntos fundamentales. El primero de ellos es el “adelantamiento de las cuotas paritarias acordadas a futuro al momento inicial del 1/5, fecha donde comenzaría a regir el congelamiento general”.
El segundo establece el adelantamiento de la quita de los subsidios a la energía. De esa forma, también a partir del 1 de mayo “el 70% de los usuarios dejarán de tener todo tipo de subsidio de luz y gas”.
El aumento del “salario mínimo a 100.000 pesos desenganchando del mismo los planes sociales como parte del DNU y hasta el 31/12”, fue la propuesta que hizo en el tercer punto. Mientras que en el cuarto estableció el “otorgamiento de suma fija de 50.000 pesos para todos los salarios por debajo de los 150.000 pesos” y por último la “anticipación del ajuste indexado para jubilaciones y pensiones”.
A esto le sumó que “el resto de los precios de la economía deberían retrotraerse al 1/5 habida cuenta que los mismos tienen sobrado colchón de rentabilidad para soportar seis meses de potenciales distorsiones”.
“Todos los productos comercializados en cualquier canal de distribución (sean supermercados o comercios de proximidad) deberán tener los precios impresos en los envases con previa autorización de la Sec. de Comercio. Las penalidades para el caso de incumplimiento van desde la suspensión de actividades por una semana en la primera ocasión hasta la multa del 1% de la facturación anual en la segunda”, planificó.
Por último, Aracre proyectó que a los seis meses de implementado el plan deberían analizar la salida gradual del congelamiento y auguró: “Este shock distributivo facilitará cierto nivel de recomposición del ingreso de los trabajadores, incentivará cierta reactivación del consumo ralentizado en los últimos meses y no tendrá efectos inflacionarios”.
“Sé que no querés devaluar pero mi recomendación sería hacerlo por un 60 por ciento”
“Este shock facilitará cierto nivel de recomposición del ingreso de los trabajadores”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí