

Wado de Pedro y Santiago Cafiero serán de la partida en el encuentro de hoy / Telam
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wado de Pedro y Santiago Cafiero serán de la partida en el encuentro de hoy / Telam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Con un desconcierto general por la falta de una estrategia electoral común y por el resurgir de la interna entre los distintos sectores, esta tarde se vuelve a reunir el Consejo Nacional que teóricamente es su máxima autoridad en el Partido Justicialista con el objetivo de activar los mecanismos legales para confirmar su pertenencia al Frente de Todos e intentar exponer una “forzada” foto de unidad de cara a las PASO del 13 de agosto.
El encuentro comenzará a las 17 en la en la histórica sede de Matheu 130 de capital y en principio contaría con la presencia de Alberto Fernández, presidente de la institución, y del resto de las autoridades que reportan a distintas terminales del FdT, como Santiago Cafiero, Cristina Alvarez Rodríguez, el sindicalista Héctor Daer y el ministro camporista Wado de Pedro, entre otros.
En los papeles, los consejeros se reunirán para convocar al Congreso del peronismo que en mayo debería adscribir su pertenencia al FdT o a como se vaya a llamar la coalición oficialista durante el cierre de alianzas previsto por la justicia electoral para el 14 de junio próximo.
En los hechos, las autoridades partidarias llegarán a la reunión en medio del clima enrarecido que rodea al oficialismo en paralelo a la agudización de la crisis socio-económica y en medio de una corrida cambiaria que preanuncia para los próximos meses más inflación, y por ende, más pobreza, problemas que dejan para el próximo gobierno
El encuentro, asimismo, se produce en una semana en la que continuó el operativo “desgaste” del kirchnerismo contra el jefe de estado, que también sufrió el embate por Sergio Massa quien adjudica a su entorno distintas “operaciones” para desgastar su figura. La foto de la víspera en Olivos entre el primer mandatario y su ministro de Economía fue parte de un “maquillaje comunicacional” en medio del tembladeral financiero que, a la postre, no ha logrado despejar la desconfianza existente entre ambos.
Cristina Kirchner estará ausente, con aviso. Pero la ex presidenta sí contará con De Pedro como uno de sus delegados. “Espero que se pueda discutir y debatir” advirtió ayer el que, en los hechos, constituye el primer ministro del Interior de la historia que, ocupando una oficina en la planta baja de la Casa Rosada, no reporta políticamente al Presidente.
LE PUEDE INTERESAR
La CGT pidió consenso para salir de la crisis
LE PUEDE INTERESAR
Cuánto paga un plazo fijo de $100.000 a treinta días
El clima no es el mejor en el oficialismo: a la crisis se sumaron operaciones en off cruzadas entre los distintos referentes del FdT: una de ellas indicaba que en medio de la crisis política que el pasado martes desencadenó la renuncia el jefe de asesores de Presidencia, Antonio Aracre, el propio A. Fernández amagó con presentar la renuncia.
El jefe de Estado viene siendo presionado por el kirchnerismo para que desista públicamente de su pretensión de reelección. En el entorno de la Vicepresidenta miran con desconfianza la búsqueda de posicionamiento de Victoria Tolosa Paz, que el sábado encabezará un acto en Ensenada al mismo tiempo que se desarrollará el plenario de la militancia “Cristina 2023” en el microestadio de Ferro, en CABA.
Tampoco el primer mandatario cuenta con apoyo interno para imponer las PASO como forma de dirimir la candidatura presidencial del oficialismo. “No sirve en medio de esta tensión ir a primarias porque si después en las generales no lograr cierta unidad estaríamos al horno”, reconoció ante este diario un ministro que suele participar en las distintas mesas políticas del Gobierno.
La indefinición del oficialismo y el agravamiento de la crisis socio-económica llevaron a la CGT a reunir ayer después de mucho tiempo a su consejo directivo en la sede de la calle Azopardo: allí votaron simbólicamente un documento crítico contra la clase política por su responsabilidad en un deterioro económico que acrecienta “el riesgo de descomposición social”. Después de meses de silencio, mientras caía el poder adquisitivo de los salarios esa mínima protesta se dirigió hacia “la clase política” y no al gobierno que apoyaron. Preocupados ahora por la disconformidad obrera ante la inflación y el consecuente aumento de la pobreza, muchos prefieren que Massa no esté presente en el acto por el Día del Trabajador y hacen notar su malestar porque se consideran ignorados por la cúpula partidaria cuando se reparte poder. Finalmente, fue una forma de “marcarle la cancha” al próximo gobierno.
Alberto F. viene siendo presionado por el kirchnerismo para que desista de ir por la reelección
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí