Alberto Fernández durante una actividad en entre ríos, junto al gobernador Gustavo Bordet / telam
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández durante una actividad en entre ríos, junto al gobernador Gustavo Bordet / telam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Detrás del llamado a una mesa política del Frente de Todos que se comprometió a realizar el Presidente, subyace algo más que la obligación de hablar de estrategia proselitista: con el año electoral en marcha parece imponerse en el oficialismo la necesidad de ordenar el mal clima interno, de transmitir la idea de que se tomará la decisión de apaciguar las rencillas palaciegas para no comprometer las suerte en las urnas. Que ya bastante complicada está por la economía maltrecha, según admiten en el justicialismo.
Así, la difusión desde la Casa Rosada de que en las últimas horas existieron intercambios vía Telegram entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, parece perseguir cierta idea de pacificación previa al llamado presidencial para conformar la mentada mesa política, que se supone debería ser un ámbito de búsqueda de consensos.
El jefe de Estado y la Vicepresidenta no se ven hace muchísimo y en el último semestre han hablado a cuentagotas: luego del atentado fallido contra Cristina, en setiembre último, y en ocasión de una indisposición de Alberto durante una gira por Malasia, en noviembre. Llamados casi protocolares, obligados por las circunstancias adversas personales.
Se buscó alguna foto que nunca se dio. Hacia inicios de diciembre, el Grupo de Puebla -un foro de las llamadas izquierdas latinoamericanas- se reunió en CABA luego de que Cristina fuera condenada por corrupción teóricamente para respaldarla, pero un cuadro de Covid le impidió asistir. La euforia por el Mundial de Qatar, único foco de atención de los argentinos hacia fin de año, hizo el resto y desvaneció la idea. El Telegram asoma ahora como el inicio de algo. Está por verse.
En el peronismo razonan que, para darle cierta prolijidad al llamado de la mesa, Alberto debería obtener una primera reunión de la misma, aunque sea preparatoria, antes del 12 de este mes. Ese domingo, La Pampa inaugura el cronograma electoral del interior con la realización de las Primarias Abiertas para elegir candidatos a cargos provinciales. Es porque ese distrito desdobló su elección local de la nacional. Lo mismo hicieron, hasta ahora, otros 14 gobernadores, que definirán sus comicios a lo largo de todo este año pero no el día en que se elija al nuevo presidente.
La Rosada quiere que los gobernadores peronistas estén en la mesa electoral. Estos tendrían una diferencia con Alberto. Preferirían que no haya PASO presidencial, porque les agrega una fecha más a su calendario provincial y porque podría generar grietas en los peronismos locales si la cosa se divide en “bandos”, mientras que el Presidente insiste -por ahora- en no negociar el principio de que se habiliten Primarias donde haga falta.
LE PUEDE INTERESAR
El blue volvió a subir y la semana cerró con fuerte pérdida en las reservas
LE PUEDE INTERESAR
Jones Huala, alojado en el penal de Esquel
Algunos gobernadores impulsan que Fernández busque la reelección como una suerte de candidato natural del espacio, bajo la lógica de que es una anomalía en el peronismo que alguien desafíe al presidente en ejercicio. Otros querrían ver a un postulante más cercano a Cristina. Y están los que miran con cariño a Sergio Massa, por ahora abocado a los números.
Que haya PASO “si o si” del primero al último cargo en juego -como avisó hace más de un año- y jugar con la idea de presentarse él mismo, le otorga a Fernández cierta garantía de estirar su “vida útil” en el sillón de Rivadavia: no sufrir el famoso síndrome del pato rengo antes de tiempo.
Porque, ¿que sucedería si la mesa electoral del FdT decide que no haya Primarias en el PJ y Alberto, mal posicionado en las encuestas, no seduce como candidato y proponen a otro que garantice un techo más alto? ¿Qué pasaría en el país entre mayo/junio que cierran las listas y agosto, cuando son las PASO, con un presidente “descartado”? Por supuesto que Fernández especula con esa incertidumbre para avanzar con las negociaciones.
Con la inclusión de los mandatarios provinciales en la discusión de la estrategia electoral, además, Alberto busca ampliar la mesa a más tribus del PJ. Para ilustrarlo: que no sea una mesita de café, sino una larga mesa de banquete. Que no estén sólo sus representantes directos, los de Massa y los de la Vicepresidenta, aquellas patas fundaciones del Frente de Todos donde él ha perdido peso político específico.
Por eso vería con agrado que también se sumen gremialistas de la CGT (si es así, no podrá dejar afuera al sindicalismo cristinista que abiertamente lo desprecia) y hasta movimientos sociales, los antes llamados piqueteros, que prometen darle pelea al PJ tradicional en varios distritos del Conurbano y habrían iniciado un proceso de paz con sus eternos rivales de La Cámpora.
Esa movida de Alberto de ampliación de la mesa acaso sea un intento por prevenir en ese ámbito cualquier encerrona kirchnerista o jugada determinante en su contra que pueda darse en una alianza entre el kirchnerismo y el massismo, que en la provincia de Buenos Aires tienen un entendimiento político sólido.
Todo muy lindo, pero nadie especifica el papel real que tendrá Cristina, que ejerce como lideresa de buena parte del peronismo, la mayoritaria. Por ejemplo, ¿tendrá poder de veto a la hora de que sean convocados los integrantes de la dichosa mesa? ¿Aceptará nombres sin chistar? Misterio. Deberían ser horas de definiciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí