Buscan ayudar al sector agropecuario bonaerense/archivo
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de créditos para los productores más afectados, que serían unos 984. Es una de las medidas enmarcada en la emergencia
Buscan ayudar al sector agropecuario bonaerense/archivo
El Gobierno bonaernse destacó ayer las medidas de “acompañamiento” puestas en marcha para asistir a los productores afectados por la sequía, entre los que ponderó los créditos por más de $5.000 millones otorgados por el Banco Provincia con tasas especiales tras la declaración de la situación de emergencia agropecuaria en noviembre del año pasado en varios distritos, entre ellos La Plata.
“Desde la puesta en marcha de esta herramienta para hacer frente a la situación climática, hemos ido facilitando y ampliando las condiciones de acceso hasta alcanzar ya a 984 productores”, señaló el gobernador, Axel Kicillof, a través de sus cuentas en redes sociales.
“Este apoyo al sector es una muestra más del rol que ha recuperado el Banco Provincia: después de una etapa en la que estuvo vinculado a la especulación financiera, ha vuelto a estar al servicio de la producción y el desarrollo”, recalcó.
“Comprendemos la situación y hemos actuado rápidamente para contribuir desde el Estado con todas las herramientas que permitían mitigar los daños y ayudar a las y los productores afectados”, dijo Kicillof.
Las medidas de apoyo al sector se intensificaron tras la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en noviembre del año pasado, y luego de mantener reuniones con representantes de entidades rurales, se presentó la línea de crédito del Banco Provincia para Emergencia por Sequía.
En este sentido, luego de priorizar a pequeños productores, en febrero se amplió el acceso para permitir el beneficio sin límites de superficie, con una tasa fija del 49 por ciento anual -que se reduce dos puntos para la inversión en bombas con energía sustentable-, otorga 36 meses de plazo y hasta seis meses de gracia.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente abrirá las sesiones con Cristina, pero ¿sin la Corte Suprema?
LE PUEDE INTERESAR
Del sector de Bullrich, le ponen más picante a la interna con Larreta
“Desde la banca pública buscamos acompañar a los productores y a las productoras afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales”, indicó Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia.
“El gobernador Axel Kicillof está utilizando todas las herramientas del Estado bonaerense para asistir sector agroindustrial en esta coyuntura tan compleja”, completó el titular del banco oficial.
En este marco, el Banco Provincia también brindó financiamiento para afectados por fenómenos naturales, para solventar el costo de reparación de los daños materiales en inmuebles y vehículos, con una tasa de interés fija de entre 37% y 39%.
La batería de medidas de apoyo contempló también beneficios impositivos con prórrogas y exenciones en el pago del impuesto Inmobiliario Rural, según el nivel de daño sufrido debido a la sequía.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agrario dispuso aportes no reintegrables para la recomposición de infraestructura, la adquisición de insumos y la reposición de animales; y líneas de financiamiento con tasas especiales para facilitar el reinicio del ciclo productivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí