
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escasez de dólares por la sequía, los efectos de la inflación en el consumo e incluso un arrastre estadístico tendrán sus consecuencias en las cifras de la actividad económica del 2022. El INDEC difundió una nueva caída que complica el panorama para el 2023, especialmente en las cifras de empleo e ingresos.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC mostró bajas entre septiembre y noviembre. Además, los últimos datos de industria y construcción de diciembre fueron negativos, por lo se espera una nueva caída en el indicador teniendo en cuenta lo que sucedió en esos sectores. En ese sentido, la consultora LCG proyectó: “Esperamos que la economía marque una contracción en torno al 1,3% mensual, lo cual representaría un crecimiento del 1,6% en la comparación anual, para cerrar el año con un crecimiento del 5,5% anual promedio, donde 3,2 puntos son arrastre estadístico del 2021.
Más allá de la recuperación de niveles incluso superiores a los de la prepandemia, el último cuatrimestre de 2022 deja un panorama poco optimista. De hecho, en Invecq estimaron que la economía acumuló entre agosto y diciembre una caída del 2,4% anual.
La consultora precisó que el primer punto a destacar es el arrastre estadístico, que tendrá este año una incidencia negativa de 0,6 puntos. En segundo lugar, indicaron que los efectos de la sequía sobre la cosecha de los principales cultivos del agro le costarán al PBI una caída del 1,75%. También alertaron que habrá un impacto indirecto del fenómeno climático en la actividad económica que se traduce en una menor oferta de divisas y, por lo tanto, mayores restricciones a las importaciones.
“El vínculo entre las importaciones y la actividad es innegable, especialmente para el sector industrial que es altamente dependiente de insumos importados. Con un Banco Central con bajísimas reservas y una sequía que implicará una caída de 10 mil millones de dólares por exportaciones, el apretón al comercio exterior no aflojará y tanto la actividad industrial como la economía en general se verán afectadas”, expresó Econviews. Y estimó que el 2022 cerró con un crecimiento en torno al 5,6%, pero “todo indica que en 2023 la economía se estancará en el mejor de los casos”.
“En ese marco, el empleo tanto formal como el informal muestran signos de desaceleración y la masa salarial no se verá beneficiada por el aumento de las cantidades como sucedió en 2022”, concluyó la consultora.
LE PUEDE INTERESAR
Leasing, secuestro y tasa de Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí