
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Proyecto también propone modificaciones en la representación para diputados nacionales, con más bonaerenses
La “ley ómnibus” que envió al Congreso de la Nación el presidente Javier Milei incluye una fuerte reforma electoral, que incluye cambios en la ley de partidos y la imposición de la boleta única de papel.
También el mega proyecto de 644 artículos dispone la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Se trata de una herramienta que trae controversias a lo largo y ancho del abanico opositor y que encontrará posiciones diversas, inclusive, en los sectores de Juntos por el Cambio aliados a Milei.
En el caso de la boleta única de papel, es otra de las promesas de campaña que el mandatario había esbozado durante el período electoral.
Con respecto a la representación por circunscripción uninominal implicaría el reemplazo del actual modelo de representación proporcional. Según indica la letra chica del proyecto, solo funcionaría para la elección de los integrantes de la Cámara de Diputados de la Nación (ver aparte).
Si se vota la derogación de las PASO se restituirá el calendario electoral previo al 2009; es decir, habrá dos citas electorales de carácter nacional: primera y segunda vuelta.
LE PUEDE INTERESAR
La CGT marchó contra el DNU: al finalizar la protesta hubo incidentes
LE PUEDE INTERESAR
Cavalieri apoyó un nuevo sistema de despidos
En los años electorales legislativos habrá sólo una cita electoral de carácter nacional.
Según los argumentos, se produce un “ahorro de miles de millones de pesos” y se “revitaliza el debate institucional al interior de los partidos políticos, que tendrán mayor libertad a la hora de definir sus mecanismos internos de elección de candidatos”.
Además, establece la Boleta Única Papel (BUP) a partir del proyecto de Ley con media sanción en la Cámara de Diputados (CD- 4-22) que modifica el sistema electoral vigente de boleta “sábana partidaria”.
Dentro de la “ley ómnibus” el oficialismo propone una modificación en la composición de la Cámara de Diputados, lo que significaría una reducción de la representación de todos los distritos menos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Esta propuesta elimina el piso de cinco diputados para cada provincia, ya que el reparto se dará en base a la cantidad de habitantes.
La provincia de Buenos Aires crecería en número de representantes si la ley se aprueba, ya que pasaría de 70 a 97 diputados nacionales, mientras que provincias como Tierra del Fuego, Catamarca, Santa Cruz, La Pampa y La Rioja perderían entre 3 y 4 legisladores.
La Ciudad de Buenos Aires sería el distrito más disminuido con la pérdida de 8 escaños, ya que iría de 25 a 17.
La “ley ómnibus” busca modificar el artículo 3º del decreto ley 22.847, de la dictadura nacional, que en el llamado a elecciones fijó que “el número de diputados nacionales a elegir será de uno por cada 161.000 habitantes”.
En ese momento, se colocó un piso para que ninguna provincia tuviera menos de cinco representantes. “El número de diputados nacionales a elegir será de uno por cada 180.000 habitantes o fracción no menor de 90.000”, plantean.
De acuerdo a un cálculo realizado por el Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CiDAC), la cantidad de diputados nacionales con el nuevo proyecto pasarían de 257 a 255.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí