VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En varias ocasiones se ponderaron en esta columna iniciativas encaminadas a capacitar a la población en las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios y la Maniobra de Heimlich, señalándose allí que constituyen pasos positivos hacia el ideal de que una mayor parte de la población disponga de conocimientos para enfrentar -en forma rápida y solvente, hasta la llegada de los médicos- distintos tipos de emergencias sanitarias.
Se aludió también a la importancia de aquellos conocimientos que pueden impulsarse en las escuelas a menores de edad de programas adaptados a sus edades, en situaciones destinadas a que conozcan los primeros pasos para enfrentar estas situaciones críticas.
Tales consideraciones surgen a raíz de la valorable decisión de la Federación de Instituciones de nuestra zona, entidad madre que cobija a centenares de entidades de bien pública adheridas a ellas, que dispuso promover cuatro planes de capacitación, primeros auxilios y evacuaciones que, a través de un convenio con distintos organismos públicos, se desplegará en clubes de barrio y otras entidades de bien público,
Como se sabe, distintas instituciones médicas –entre ellas, la Asociación Argentina de Cirugía- señalan que los primeros auxilios pueden reducir hasta en un 80 por ciento los efectos de accidentes en las calles, en especial de aquellos que impliquen lesiones con sangrado y en ocasiones en las que no haya margen para esperar a que llegue asistencia profesional.
La Ciudad ha registrado experiencias masivas –empezando por la mayor de todas, partir de la recuperación de las islas Malvinas en 1982- demostrativas de que es preciso contar con una capacitación de muchas personas en estas técnicas.
Ello contribuye, sin dudas, a reducir sustancialmente la posibilidad de que se presenten derivaciones trágicas y permite contar con trascendentes recursos de apoyo a quienes, víctimas de algún súbito malestar o de un accidente, se encuentren en esos momentos indefensos e imperiosamente necesitados de auxilio.
LE PUEDE INTERESAR
Gaza y el Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
Madrid y las fortunas latinoamericanas
De allí la conveniencia de que se propaguen en la sociedad los cursos y talleres que apunten a capacitar a la mayor cantidad posible de personas no sólo para enfrentar estos tipos de emergencias que puedan sufrir en forma individual los vecinos, sino responder con solvencia ante los casos que conciernen a toda la población, como las inundaciones y tormentas que han causado tantas pérdidas y daños, en nuestra región, en el país y en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí