El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en Luján, a donde llegó caminando/télam
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es el impuesto de los pobres”, aseguró el arzobispo de Buenos Aires, que también cuestionó el tono de la campaña electoral
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en Luján, a donde llegó caminando/télam
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó el alto nivel de inflación al señalar que “es el impuesto de los pobres”, al tiempo que criticó el tono de la campaña electoral que llevan adelante los candidatos presidenciales al sostener que “es tóxico, agresivo y violento”. De todos modos, no dio nombres en medio de las diferencias que surgieron con el libertario Javier Milei.
Así lo afirmó el cardenal en el marco de la 49° peregrinación a Luján, de la cual formó parte al realizar la caminata en forma completa.
Es la primera vez que un Arzobispo lleva a cabo la peregrinación a pie y forma parte de la misma junto a los fieles.
“No podemos ser indiferentes a más de un 40 por ciento de índice de pobreza o a más del 12 por ciento de índice de inflación, que es el impuesto de los pobres”, remarcó García Cuerva durante la misa celebrada en la Basílica de Luján, en referencia a los niveles que arrojó el Indec en ambos casos.
En ese sentido, precisó: “Para nosotros, esas cifras son rostros concretos, son hermanos con los que uno se cruza con nombre y apellido. Y para los cristianos, en cada hermano que sufre, está el mismo Cristo, con lo cual eso nos interpela y nos cuestiona enormemente”.
Respecto a las campañas políticas para suceder en la presidencia a Alberto Fernández, el cardenal señaló que el tono “es tóxico, agresivo y violento” y aseguró que son “de pocas propuestas, oportunismo, de chicanas”.
LE PUEDE INTERESAR
Legislatura bonaerense: la caja de la política que vuelve a estar en la mira
LE PUEDE INTERESAR
Oficial, blue, MEP, CCL y Soja: los dólares también debaten
“Tendríamos que elevar la discusión”, planteó el arzobispo de Buenos Aires.
En la misma línea, en plena peregrinación, expuso que añora un acuerdo de cinco puntos programáticos a ser respetados, independientemente de quién gane: “En ese sentido tenemos una enorme deuda”.
Para García Cuerva, arzobispo muy cercano al papa Francisco, “la vocación por el poder es tal que dejamos de lado lo importante que es el bien de nuestra gente”, al tiempo que subrayó que “a veces, hay discusiones que son más para un programa de espectáculos que para el debate de nuestro futuro”.
A pesar de los cuestionamientos, se mostró optimista y pidió “no perder la esperanza de sacar a nuestro país adelante”.
“Por supuesto, Francisco cuando escribió la Alegría del Evangelio, insistió en no dejarnos robar la esperanza. Eso no puede pasar”, aseveró. “Cada proceso electoral, tenga el resultado que tenga, debe animar al pueblo al compromiso a seguir soñando entre todos a construir una Argentina grande”, amplió.
Mientras, desconoció el origen de los carteles que aparecieron contra el libertario, asegurando que “Milei odia a Francisco”, en tono de campaña.
“En el Mundial todos somos técnicos y le dabamos recetas a (Lionel) Scaloni; en época de pandemia éramos bioquímicos y asesorábamos sobre las vacunas; y ahora también queremos ponernos en lugar del Papa y darle clases. Es un líder mundial, el jefe de la Iglesia y los que estuvimos cerca pudimos experimentar lo que significa en el mundo”, indicó.
Y añadió: “Seguimos discutiendo si le sonríe o no al presidente de turno en una foto. A (Jorge) Bergoglio no le hemos dejado ser Francisco. Son tomando interpretaciones de las interpretaciones y pocos hemos leído directamente su magisterio y reflexión”, concluyó.
Durante la misa que presidió en la Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, García Cuerva se mostró en sintonía y dijo: “María de Luján, estamos en tus manos porque estamos desesperanzados y tristes, necesitamos recuperar la alegría y la esperanza”.
También, aludió a “los rostros concretos de más de 18 millones de hermanos que representan el 40 de pobreza, los 9 millones de argentinos que viven en la indigencia, los enfermos, ancianos que están solos, adolescentes y jóvenes quebrados por la droga, por su futuro hipotecado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí