
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía Sergio Massa anunció nuevas medidas económicas, en medio de la fuerte suba del dólar y la imparable inflación. El funcionario adelantó que Argentina comenzará el proceso de recompra de la deuda externa por más de mil millones de dólares. De esta forma, la plaza financiera local se mantuvo expectante antes de la apertura de las operaciones.
Massa informó que encomendó al Banco Central que "lleve adelante en nombre del Tesoro" un "proceso de recompra de deuda externa argentina por más de mil millones de dólares, que empieza en el día de hoy". En un breve anuncio de menos de cinco minutos formulado antes de la apertura de los mercados financiero y bursátil, dijo que tomó la decisión "para mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país", y que la operación se trata de "un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento", entre los que mencionó los de 2029 y 2030.
El anuncio de Massa coincidió con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución conjunta 1/2023 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas del Ministerio de Economía, en la que se detalla los títulos sujetos a la operación de recompra.
El jefe de la cartera económica repasó aspectos de su gestión y dijo al respecto que "a lo largo de los últimos cinco meses trabajamos muy fuerte en la transformación macroeconómica de la Argentina", con el cuidado correspondiente "para que la recuperación del consumo no se vea afectada". En ese sentido, enumeró en el microcine del Palacio de Hacienda las "cuatro premisas" fijadas en el inicio de su gestión: orden fiscal, acumulación de reservas, crecimiento de las exportaciones y desarrollo con inclusión.
"Los números de 2022 nos permitieron cerrar con cumplimientos y sobrecumplimiento de algunas metas", indicó, pero advirtió que por las inclemencias climáticas y los cambios en los valores de importación de algunos bienes "algunas proyecciones para 2023 se han visto modificadas". Massa también destacó que "en el último tramo de 2022 hubo un trabajo muy fuerte" en materia financiera, "con una mejora del perfil de vencimientos" que derivó en "una caída de más de mil puntos (básicos) en el riesgo país". En ese marco, señaló, es que tomó la decisión de iniciar un "proceso de recompra de deuda externa argentina por más de mil millones de dólares, que empieza en el día de hoy".
LE PUEDE INTERESAR
Rápido y furioso: el blue escaló otros ocho pesos
LE PUEDE INTERESAR
Crece el escándalo por los controles de Camioneros a los supermercados
Bonos
Más temprano, antes del anuncio, la cartera informó que licitará hoy siete bonos en pesos, algunos de ellos a tasa fija, otros ajustables por el dólar y otros por la variación de la inflación, como parte de su programa financiero. Uno de los instrumentos a colocar sólo puede ser suscripto por Fondos Comunes de Inversión, es una Letra de Liquidez a descuento con vencimiento el 17 de febrero.
Para aquellas entidades que integran el Programa de Creadores de Mercado, el Ministerio ofrece dos Letras del Tesoro a Descuento, una con cierre el 28 de abril y la otra el 31 de mayo, y una tercera ajustada por CER (inflación) y a descuento pagadero el 19 de mayo.
También habrá títulos para los que no integran el programa de creadores del mercado y que son una Letra vinculada con la variación del dólar pagadera el 31 de octubre y una a tasa Badlar privada, por 0,70 puntos, con vencimiento el 23 de noviembre del 2027. Por último, y exclusivo para Importadores registrados en AFIP, habrá un bono vinculado con la variación del dólar que se pagará el 28 de abril.
Esta es la primera licitación luego de que el Ministerio de Economía realizara a comienzos de año un canje de bonos por 4,3 billones de pesos que vencían hasta marzo de este año, y logró postergar el pago de 2,98 billones de pesos. El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por 1,1 billones de pesos en enero, 1,2 billones en febrero y otros 2 billones en marzo.
Luego de esa operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $ 0,39 billones en enero, $ 0,42 billones y $ 0,6 billones, para febrero y marzo, respectivamente, informó el Ministerio de Economía a través de un comunicado. La cartera que dirige Sergio Massa calificó como “exitoso” esta operación de conversión en la que se recibieron un total de 1.079 ofertas, que representaron un total de 1,6 billones de valor nominal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí