
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Cristina Cabrejas
El papa Juan Pablo I, cuyo pontificado duró solo 33 días, será proclamado beato mañana en una ceremonia en el Vaticano tras un proceso “que ha restituido la verdad histórica” luego de años de teorías sobre su muerte y para el que ha sido necesaria la aprobación del milagro por su intercesión de la curación de una niña argentina.
El Vaticano presentó en una rueda de prensa la beatificación del Albino Luciani, elegido Papa el 26 de agosto de 1978 y cuyo repentino fallecimiento en la mañana del 29 de septiembre a los 65 años sorprendió al mundo entero, convirtiendo su pontificado en uno de los más breves de la historia y desatando numerosos interrogantes y leyendas sobre los motivos de la muerte.
“Es increíble que se pregunten aún por teorías incluidas en volúmenes de novela negra, que son solo basura publicitaria, porque la historia se construye con fuentes y documentos”, dijo la periodista Stefania Falasca, autora de varios libros sobre Luciani y vicepostuladora (quien se ocupa de recoger la información de la causa para la canonización), sobre hipótesis como la de que fue envenenado para evitar su lucha contra la corrupción financiera.
Falasca, que ha dedicado más de seis años en reunir la documentación, aseguró en la rueda de prensa que todos los informes médicos, toda la documentación clínica y los historiales prueban que se trató de una muerte inesperada debida a un infarto y que no se consideró necesaria una autopsia porque nada indicaba que no fuera una muerte natural.
La también vicepresidenta y representante legal de la “Fundación Vaticana Juan Pablo I” explicó que los documentos muestran que el Papa había tenido ese mismo día un dolor en el pecho, señal de un posible infarto, pero que no le dio importancia pensando que era un dolor intercostal de los que sufría debido al reumatismo que padecía.
“Este proceso ha restituido la verdad histórica, que es una labor de los historiadores, de nosotros, los postuladores. Quitemos la losa sobre la muerte y veremos así la gran contribución que hizo a la Iglesia. Esta es una noticia falsa que ha perdurado ya durante demasiado tiempo”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
El reloj se frenó, pero...
LE PUEDE INTERESAR
Un reclamo ambiental que lleva 40 años, agravado por la falta de información
El 17 de octubre de 2016 se depositaron en el Dicasterio para las Causas de los Santos cinco volúmenes con más de 3.500 páginas y en noviembre de ese mismo año concluyó la investigación diocesana en Buenos Aires para la beatificación con la documentación de la supuesta curación extraordinaria, en 2011, de una niña en riesgo de muerte inminente debido a una forma grave de epilepsia refractaria y a un choque séptico.
Candela Giarda, la niña argentina que se curó gracias al milagro de Juan Pablo I, no podrá estar en Roma por una lesión en un pie, pero envío un video con su madre en el que agradeció al Papa la que ha sido “su segunda vida”.
“Estamos muy emocionadas por la beatificación y agradecemos la invitación, aunque no podamos ir. Lo que pasó con Cande esperemos ayude a otras personas a que tengan más fe y esperanza”, dijo su madre, Roxana.
Durante la presentación se revelaron episodios de la vida de Luciani, apodado el “papa de la sonrisa” por su semblante siempre alegre, contados por personas muy cercanas a él, como su sobrina Lina Petri.
“Recuerdo que mi madre contaba que su hermano, mi tío, comentó el encuentro entre Mussolini y Hitler en Villa Gaggia, entre Feltre y Belluno, en julio de 1943. En voz alta, delante de los demás, dijo (en dialecto): ‘Siòn ente man de doi matt’ (Estamos en manos de dos locos)”, explicó Petri.
También relató que a principios de noviembre de 1975, poco después del asesinato del escritor y cineasta Pier Paolo Pasolini, cuya forma de vida fue muy criticada por la Iglesia, el futuro papa fue consultado por el obispo de Udine, monseñor Alfredo Battisti, sobre la conveniencia o no de celebrar un funeral religioso y el entonces patriarca de Venecia afirmó: “Su conducta de vida déjala al juicio del Señor. Todos nosotros, sin excepción, necesitamos su piedad”.
Para Falasca “no se beatifica a un papa o a su pontificado, sino a cómo fue como persona, como vivió la sustancia del evangelio”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí