
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una especie gigante descubierta en Neuquén. Qué implica el estudio de sus extremidades “diminutas” para el conocimiento de la biodiversidad mundial
Una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante, bautizada Meraxes Gigas y cuyos restos fueron hallados en Neuquén, fue presentada ayer por los investigadores que realizaron el descubrimiento, quienes destacaron que se trata del esqueleto más completo encontrado hasta el momento de estos grandes depredadores, lo que permitió caracterizar como nunca antes a estos habitantes de América de hace millones de años.
El trabajo, que comenzó en 2012 con el hallazgo de los primeros restos óseos e incluyó cuatro excavaciones anuales a las que siguieron la limpieza de los huesos, su estudio microscópico y clasificación, fue publicado ayer en la prestigiosa revista científica Current Biology.
“La importancia de Meraxes radica en que es el primero de los carcarodontosáuridos (dinosaurios carnívoros gigantes) de América que aparece bastante completo. Hasta ahora habíamos tenido problemas con los otros que encontramos porque estaban muy incompletos; por ejemplo no teníamos un sólo cráneo para medir”, contó el paleontólogo e investigador del Conicet en la Fundación Azara, Sebastián Apesteguía, uno de los excavadores.
En cambio, de Meraxes se encontró “un cráneo completo y también los brazos y las piernas, por lo que podemos tener un montón de detalles de proporciones de medidas y discutir el proceso evolutivo; por ejemplo, analizar por qué los dinosaurios de cráneo más grandes entre los carnívoros tienen los brazos tan pequeños”, añadió.
Apesteguía, quien es además docente y autor de numerosos libros de divulgación como “Nuestros Dinosaurios” y “Vida en Evolución”, señaló que “también pudimos comprobar que la garra interna de los tres dedos del pie está crecida al punto de que es el doble que cualquier otra. Eso nos demuestra que usaba sus pies como armas, además de la cabeza”.
Otra de las particularidades de Meraxes es que “gracias a los estudios de paleohistología (análisis microscópico de los huesos), se pudo ver que había vivido unos 45 años, lo cual lo convierte es uno de los más viejos individuos de dinosaurios que conocemos, porque incluso los Tiranosaurios Rex más viejos que se conocen vivieron entre 30 y 33 años”.
LE PUEDE INTERESAR
Avance contra las lesiones asociadas al envejecimiento
LE PUEDE INTERESAR
Trámite instantáneo para autorizar a los menores que viajan al exterior
Los investigadores estimaron que el nuevo espécimen alcanzaba unos 11 metros de largo y pesaba más de cuatro toneladas (4.200 kilogramos); su cabeza era enorme, con huesos muy ornamentados con protuberancias, crestas y surcos, y sus dientes del tamaño de cuchillos, mientras que sus brazos eran como los de una persona.
“Sobre la espalda tiene una especie de hendidura que seguramente se correspondía con una subida de la línea de vértebras dándole una pequeña joroba. Su sacro tiene una forma curiosa como de silla de montar y sus patas eran poderosas”, describió Apesteguía.
Los huesos de este nuevo dinosaurio fueron hallados en la Barda Atravesada de las Campanas, un sitio árido a unos 20 kilómetros de Villa El Chocón, en la provincia del Neuquén. En ese zona se encuentra una parte de las rocas conocidas como Formación Huincul, depositadas a principios del Cretácico Superior (de unos 96 a 93 millones de años de antigüedad).
“Las rocas de la Formación Huincul se conocen desde hace mucho tiempo como lugar donde se encuentran restos de dinosaurios grandes. Veníamos trabajando en el norte de Río Negro, donde descubrimos muchas especies nuevas de dinosaurios pero pequeños, y como continuación de esta tarea empezamos a trabajar al sur de Neuquén, donde está la Barda Atravesada de las Campanas. Allí encontramos a Meraxes”, dijo el paleontólogo. “Para esto coordinamos trabajar juntos con Juan Canale, Pablo Gallina, Alejandro Haluza y otros compañeros con quienes nos habíamos conocido en la Facultad de La Plata”, detalló.
“Los primeros huesos los encontramos en 2012. Al principio esperábamos que fuera un Giganotosaurus carolini, que es de la zona, pero lo descartamos porque es de un período más viejo; luego pensamos que podía ser otro de los dinosaurios carnívoros gigantes encontrados en Formación Huincul, pero al preparar el espécimen nos dimos cuenta de que los huesos eran distintos”, describió.
La extracción de los grandes huesos de este animal tomó cuatro campañas anuales de dos a cuatro semanas cada una y contó con la participación de investigadores, técnicos y estudiantes.
A todo esto, hay que decir que el nombre Meraxes remite a uno de los dragones de la historia de la serie Game of Thrones. “Relacionar a los dragones y los dinosaurios viene desde hace muchos años. Teníamos varios nombres pero Juan (Canale) está leyendo los libros en los que se basa la serie y le gustó el nombre de Meraxes, y como nuestro espécimen es una suerte de dragón dormido nos pareció bien”, contó Apesteguía.
A la hora de establecer la fecha con la que se recordará este hallazgo, el paleontólogo señaló que “hay que separar el descubrimiento de la publicación del trabajo. Con Meraxes comenzamos a trabajar en 2012, y dos o tres años después nos dimos cuenta de que era una especie nueva, entonces lo que nosotros tomamos como fecha es la publicación del trabajo, que es lo que ocurrió ahora”.
Los dientes eran del tamaño de cuchillos, mientras que sus brazos eran como los de una persona
Vivió unos 45 años
Medía unos 11 metros de largo
Pesaba más de cuatro toneladas (4.200 kilogramos)
Tenía una cabeza era enorme, con huesos muy ornamentados con protuberancias, crestas y surcos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí