Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Jugó un torneo extraordinario. Ratificó una vez más que es una de las mejores jugadoras del mundo del hockey femenino por su inventiva, inteligencia, magia y a lo que le agrega su constante capacidad de entrega dentro de la cancha.
A la hora de la premiación, después de recibir su distensión Belén Succi (mejor arquera) y Agustina Gorzelany (máxima goleadora), desde los altoparlantes del Estadio Olimpic de Terrassa, se mencionó su nombre: María José Granatto.
Sí, Majo Granatto fue elegida por la dirigencia de la Federación Internacional de Hockey como la mejor jugadora del Campeonato Mundial, que tuvo a Las Leonas como subcampeonas al ser relegadas otra vez por Países Bajos como también sucedió en la final de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Desde un racimo de camisetas albicelestes surgió la figura de platense visiblemente emocionada con lágrimas en los ojos se dirigió hasta el lugar donde recibió el premio, que tendrá un lugar especial en la vitrina de su casa, donde guarda los trofeos y medallas que ha sabido “coleccionar” a lo largo de su carrera.
Esa trayectoria que arrancó cuando Majo Granatto saltó de la quinta división al equipo de Primera de Santa Bárbara elegida por el entrenador que en ese momento estaba al frente del conjunto de Gonnet, Marcelo Garraffo.
Desde ahí, María José Granatto fue evolucionando, a la par de sus cuatro hermanas: Vicky (también formó parte del plantel de Las Leonas en el Mundial), Mariquena y Delfina, hasta transformarse en la jugadora que es hoy. Sin lugar a dudas, Majo es un orgullo platense y del deporte nacional en general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí