
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No habrá cambios en el dólar ahorro. Desatado, el blue cerró a $285 en la Región y $283, pero se llegó a negociar a $300, con pocas operaciones. También subió el riesgo país y cayó la Bolsa
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso anoche una suba al dólar turista. Según se conoció a través de un comunicado oficial, se decidió adecuar la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
De esta manera, se ajustó la alícuota en el pago de Ganancias y Bienes Personales del 35% al 45%, una suba de 10 puntos porcentuales o 28,6 por ciento.
De esta forma, a partir de las 0 horas de hoy todas las operaciones en dólares pasaron a tener una mayor percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales. El otro impuesto que tiene el “dólar turista”, conocido como impuesto PAIS, continuará con la alícuota del 30%. De este modo, el recargo en relación al dólar oficial totalizará un 75% y lo deja en un valor cercano a los $236.
Esta medida alcanza a un conjunto de las operaciones en moneda extranjera, como el consumo de divisas para viajes y gastos en el exterior.
La medida excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento. Es decir, que para el dólar ahorro -las personas que pueden comprar U$$ 200 por mes- la percepción continua en 35%, con lo que a precio de ayer queda un dólar a $223.
Según explicaron fuentes oficiales, esto forma parte de las distintas medidas tomadas por el Gobierno “destinadas a garantizar el equilibrio fiscal” y “promover la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica”.
LE PUEDE INTERESAR
En su protesta, el campo pidió un “cambio de rumbo y reglas claras”
LE PUEDE INTERESAR
Piqueteros “oficialistas” se suman a las marchas, contra el Gobierno
El dólar blue, mientras, parece desatado y cuando amaga a bajar un poco, sube y vuelve a quebrar récords. Ayer cerró en nuestra región a un promedio de $285, mientras que en la City porteña quedó en $283 y en muchas plazas del Interior del país y el Conurbano se llegó a negociar a $290, quedando en promedio en $288.
Así, ante un mercado que mantuvo firme la demanda de dólares por cobertura, con un blue en valores récord, la jornada cambiaria la graficó ante este diario un experimentado operador de la city local: “el desconcierto es tan grande que sigue habiendo pocas operaciones, por eso algunos para cubrirse llegaron a pedir $230 para la compra y $300 para la venta en La Plata. Es muy difícil fijar un precio. Muchos dejamos de operar para no quedar mal con los clientes, ya que el precio está muy volátil, sube o baja 10 pesos en 5 minutos”.
Así, con plazas inundadas de pesos sobrantes después del cobro del medio aguinaldo, el blue subió en promedio once pesos (+4%) en CABA y otro tanto en nuestra Región. En lo que va de la semana sube $14 en medio de la incertidumbre económica que no se disipa.
En consecuencia, la brecha con el mayorista se ubicó a 121,39%.
Operadores explicaron que ante la falta de oferta en el mercado paralelo, aunque el blue luce caro a estos valores -hoy superó al dólar MEP y se acercó al “contado con liqui”- escasean los vendedores debido a la incertidumbre. Nadie se desprende de un bien que, se especula, podría ser mucho más caro en los próximos meses.
La suba del blue contrastó con la pasividad de las paridades bursátiles, que exhibieron bajas marginales, aunque todavía cerca de sus valores máximos. El “contado con liquidación” operado a través del bono Global 30 (GD30C) se pactó a $290,15, próximo a su récord de 300 pesos, mientras que el dólar MEP se ubicó en los $280,30 a través del Bonar 30 (AL30D).
En el mercado formal, el dólar oficial subió 25 centavos y operó a $127 para la compra y a $135 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA) y en la semana acumula una alza de $1,75.
En tanto, el dólar solidario o ahorro se consiguió a $222,75. El solidario es la opción más barata del mercado para acceder a dólares. Sigue vigente el cupo mensual de U$S200 por persona.
El dólar solidario cerró junio con un alza de 3,8% y aumentó 20,7% en el primer semestre.
En el segmento mayorista, el dólar comercial cotizó $127,82. En junio, el dólar mayorista subió 4,02% y acumuló un aumento de 21,39% en el primer semestre, según Infobae.
En mayo el tipo de cambio mayorista subió 4,24%, el ajuste mensual más importante en lo que va del año.
En otra jornada con demanda para el pago de energía en el orden de los U$S100 millones, el BCRA terminó su actividad con compras por U$S3 millones, luego de haber terminado con saldo neutro en la jornada anterior.
La semana anterior, con menores ingresos de los exportadores y firme demanda para el pago de energía, previa había cerrado con ventas por U$S100 millones, según fuentes de mercado, acumulando un saldo negativo de U$S950 millones.
“Muchos dejamos de operar para no quedar mal con los clientes, ya que el precio está volátil”
Durante abril, el ajuste del dólar comercial alcanzó el 3,87% y el BCRA acumuló un saldo positivo en su intervención en el mercado de U$S174 millones. En marzo, la autoridad monetaria había adquirido U$S275 millones. El saldo de febrero había sido negativo, con ventas netas por U$S190 millones. Mientras en enero había cerrado con ventas por U$S130 millones.
Mientras, los bonos de la deuda en dólares revertían levemente la tendencia bajista que arrastran desde hace semanas. En promedio, esos títulos perdieron 15% en lo que va del mes y hasta 44% en lo que va del año.
Por su parte, el riesgo país volvió a subir y llegó a los 2734 puntos. De esta manera, continúan en los máximos niveles desde el canje de la deuda con acreedores privados que se hizo en el 2020.
En tanto, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedió 0,9% y la mayoría de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron en baja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí