
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Más allá de que aún no se informaron de manera oficial los resultados finales de las pericias que se realizaron por el trágico incendio registrado en un edificio porteño ubicado en Recoleta, que dejó el penoso saldo de cinco muertos, se sabe que los datos iniciales de los expertos apuntan a la batería de un monopatín eléctrico guardado en el departamento donde se originó el fuego, que se habría recalentado, como causal del desastre.
Por la gravedad potencial que encierra esta hipótesis -dado que se habla de una batería de litio, muy empleada hoy en muchos aparatos domésticos y personales- convendría por lo pronto que las autoridades promuevan campañas de concientización sobre esta alternativa.
Según trascendió, los primeros indicios hablan de una “súbita reacción térmica de baterías de litio pertenecientes a un scooter monopatín eléctrico, inducida presuntamente por sobrecarga o descargas excesivas, golpes en celdas o bien exposición a fuentes de calor, cuyo potencial térmico se transmitiera a los elementos con capacidad de arder, dando lugar a lo ocurrido”.
El fiscal interviniente advirtió también que las primeras evidencias dejaban en claro que en el departamento incendiado “no hay ninguna estufa, ninguna cocina, ningún calefón y ningún aparato que haya explotado como muchos dijeron”.
De todos modos, al margen de lo que finalmente definan los peritos y la Justicia, lo trascendente de este caso es que pone a la vista las eventuales consecuencias que impone una aún novedosa realidad de tipo tecnológico. Bastaría con señalar que, a partir de la década del 80, las baterías de litio son usadas en forma creciente en cámaras fotográficas, smartphones, laptops, motosierras, bicicletas eléctricas, tablets, cigarrillos electrónicos, consolas portátiles, linternas, autos eléctricos y podadoras, entre otros artefactos y aplicaciones.
En fecha reciente una muy conocida marca de celulares dejó de producir uno de sus modelos más avanzados, porque sus baterías se incendiaban. Entre otras ventajas las baterías de litio –también llamadas “li ion”- se cargan más rápido que las baterías antiguas, y facilitan su portabilidad. Todo esto hace que sus componentes sean muy ligeros y que tengan una alta capacidad energética, en comparación con otros tipos de baterías. Sin embargo, es hora de que se formulen advertencias y recomendaciones acerca de su debido uso.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y los teléfonos pinchados
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En un trabajo reciente, la Cámara Argentina de Seguridad recomendó no sobrecargar los enchufes; evitar instalaciones eléctricas deficientes; desconectar los aparatos después de usarlos y, entre otros, utilizar enchufes y conexiones normalizados. Todas estas sugerencias aluden al empleo de aparatos eléctricos o a batería, en un informe en el que también se mencionaron los riesgos existentes en cocinas, baños, lugares para planchar, etc. Asimismo, se recomendó que cada unidad habitacional se proteja de los incendios con un extintor a mano.
Debieran ser las estructuras de Defensa Civil de todas las jurisdicciones las que realicen campañas de índole preventiva en la población y, en este caso, para capacitar sobre el manejo prudente de artefactos que utilizan baterías de litio. Las vastas y tantas veces trágicas experiencias enseñan que no debe soslayarse el hecho de las falencias presupuestarias y de recursos materiales que suelen exhibir los organismos dedicados a la defensa civil. De allí que deba instarse a las autoridades a consolidar estructuras preventivas, capacitadas para actuar con idoneidad y presteza frente a estas penosas emergencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí