
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscó tomar distancia de la crisis económica y le pegó al Presidente y a varios ministros. Cuestionó el “festival de importaciones” y volvió a pedir usar la lápicera
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, reapareció ayer públicamente, con un marcado tono de crítica al gobierno de Alberto Fernández, al que reclamó un cambio de rumbo al cuestionar lo que calificó como “un festival de importaciones”, la administración de planes sociales y el nivel de inflación, entre otros puntos de la economía en crisis, que buscó tomar distancia.
Al encabezar un plenario de la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) en Avellaneda, la Vicepresidenta elaboró, a su estilo, un amplio diagnóstico de la situación económica y le reclamó al Presidente “usar la lapicera” ante los empresarios.
Fue con un tono de campaña, idea electoral que alimentó al remarcar el mensaje a la coalición y a la militancia de que “no olvidemos de dónde venimos y por qué ganamos. Y no lo hagamos únicamente por ganar las elecciones”. Y añadió: “Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”.
Entre las definiciones más fuertes de su discurso se encuentra una fuerte crítica a la política económica y, puntualmente, al nivel de las importaciones en el país. La Vicepresidenta definió: “Hay festival de importaciones hace tiempo y creo que el gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente al Banco Central, el ministerio de la Producción, la AFIP y la Aduana. Esto tiene que ser articulado, lo cual no estaría sucediendo. ¿Por qué? Porque hay un festival de importaciones desde hace tiempo”, lanzó.
En ese sentido, desarrolló que en la Argentina, 600 empresas explican el 75 por ciento de las importaciones. Y el otro 25 por ciento de las importaciones lo explican 24 mil empresas”.
Y redobló: “Estas cosas son usar las lapiceras. No hay que agarrarse de los pelos. No hay que agacharles la cabeza [a los empresarios]”.
LE PUEDE INTERESAR
CABA apunta a la Nación por la fuga de presos
LE PUEDE INTERESAR
Avión con iraníes: Paraguay puso en duda la identidad del copiloto
Fernández de Kirchner dijo que “otra excusa” escuchada en los medios de comunicación es la de “los impuestos y la presión tributaria”. Y advirtió que la Argentina está “lejisimo de liderar la lista de los países que cobran más impuestos”, pero, como contrapartida, “el el tercer país del mundo que más evade”, junto a Comoras, Zambia y Pakistán.
Cristina habló de una “ultrainflación”, causada por la evasión y el endeudamiento
En otro pasaje de su discurso, se refirió a la reciente incorporación al gabinete de Daniel Scioli como ministro de Producción y afirmó: “Tengo expectativas de que pueda reencausar las cosas”, junto al nuevo titular de Aduanas, Guillermo Michel.
Respecto de lo que denominó “ultrainflación”, dijo que es producto de la evasión y el endeudamiento. “Cada vez que el país se endeuda en dólares, la economía bimonetaria hace saltar al país. Es necesario saberlo más allá de las diferencias que tengo con la gestión”, lanzó. Y aseguró: “Dentro de los países del G20, el mayor déficit fiscal lo tiene Estados Unidos y la Argentina ocupa el puesto número 13°.
En medio de una fuerte arenga para su participación en una fórmula en 2023, la Vicepresidenta se refirió a los piqueteros. “Son hijos de las políticas neoliberales de los 90. No nacieron con el populismo”, definió. Y agregó una viñeta política: “Los peronistas somos trabajadores”.
Al mismo tiempo, pidió reducir la cantidad de planes sociales. “Con esta desocupación debería haber menos planes. El Estado nacional debe recuperar el control y la auditoría de los planes, que no pueden seguir tercerizadas”, planteó en una crítica al Movimieno Evita, que administra miles de planes. “Eso no es peronismo. No es depender de un dirigente barrial para que me de el alta o la baja. Y sobre todo las mujeres, que son las más explotadas, las más basureadas. Si Evita los viera, mamita...”, se quejó.
Y como no podía faltar, también volvió a criticar al Poder Judicial.
cristina kirchner, ayer al encabezar un acto de la cta en avellaneda/telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí