Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Daniel Scioli acaba de desembarcar en el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y una de las primeras actividades que desarrolló le demandó volver al histórico edificio que lo cobijó durante ocho años. Viajó a La Plata y se reunió en la Gobernación con Axel Kicillof. Seguramente lo asaltaron los recuerdos, algunos de los cuales podrían cobrar impensado vigor: fue allí, en la Gobernación, donde Scioli dio forma y amasó buena parte de su proyecto presidencial que Mauricio Macri truncó en 2015.
La llegada de Scioli al corazón del gabinete nacional para ocupar un lugar relevante es tomada por Kicillof como un dato auspicioso. Pesa, claro está, el hecho de que ese arribo terminó significando el esperado desplazamiento de Matías Kulfas, blanco de las diatribas del poder bonaerense contra el gobierno de Alberto Fernández. Casi al nivel de las que embolsa a diario el titular de Economía, Martín Guzmán.
En la Gobernación tienen buena sintonía con Scioli, creen que podrán empatizar con él como no lo hicieron con Kulfas. “Daniel sabe lo que es la Provincia y entiende sus necesidades”, describen.
Pero para el Gobernador esa circunstancia conduce a otra: la cuestión electoral y su proyecto de reelección. La figura de Scioli, en épocas de vacas flacas para el oficialismo en materia de candidatos con cierta imagen ponderable, asoma como un dato auspicioso.
Cerca de Kicillof venían observando con honda preocupación algunas señales que bajaban desde sectores del propio oficialismo. Y que en sintonía con las críticas a la administración de Alberto Fernández desde el propio corazón del Frente de Todos, retumbaban con forma de proyección negativa sobre el futuro del Gobierno de cara a 2023.
La llegada de Scioli viene, de alguna forma, a construir al menos desde lo imaginario la posibilidad de que asome un perfil de gobierno distinto, mucho más enfocado en lo productivo y en el desarrollo. En definitiva, que se genere una expectativa nueva frente a la devaluación que registra la imagen de la mayoría de los dirigentes de peso del oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Ningún motivo es valedero para poder justificar un faltante de medicamentos
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“Cerca de Kicillof creen que Scioli puede sacudir la sensación instalada de que en 2023 le toca el turno de gobernar a la oposición”
Cerca de Kicillof sostienen que el nuevo ministro puede generar un efecto tonificante sobre el oficialismo. No se atreven a afirmar si el ex mandatario será o no candidato presidencial en 2023 porque hay muchas incógnitas por develar. La primera, tiene que ver con el propio Fernández y su sueño de reelección que sigue alimentando su círculo más cercano.
Pero el dato que importa en la Provincia es que la llegada del ex motonauta puede sacudir la modorra oficial y esa sensación instalada de que el año próximo es el turno de la oposición. En la Gobernación son conscientes, además, de que sin un candidato presidencial de peso, las chances de Kicillof de reelegir se verían complicadas por aquello de que en los turnos electorales se termina plebiscitando lo nacional por sobre lo bonaerense.
Esa sensación de mayor optimismo empiezan a sentir otros actores de peso en la Provincia. Muchos intendentes del PJ creen que la figura de Scioli puede ser clave para la elección bonaerense. Algunos de ellos ya lo quieren de candidato presidencial. Hasta La Cámpora saludó su llegada al gabinete nacional. El encargado fue Andrés “Cuervo” Larroque, vocero de las más virulentas críticas al Presidente y su entorno. ¿Habrá tenido algo que ver la charla que antes de asumir mantuvo el ex gobernador con Cristina Kirchner?
Claro que no todas son lecturas positivas en territorio bonaerense. Hay quienes quieren ver para creer. El antecedente de Juan Manzur tiene su peso en esa lectura cautelosa. Tras la derrota oficial en las Primarias de septiembre, el gobernador de Tucumán se sumó al gobierno nacional como Jefe de Gabinete y parecía alumbrar una nueva estrella en el firmamento peronista. Sin embargo, esa luz se ha vuelto tenuemente perceptible.
Ese arribo de Scioli al Gobierno también genera ruido en otros actores del peronismo bonaerense. La algarabía contenida no es para nada compartida por Sergio Massa.
Acaso la traducción más fuerte de ese malestar haya sido expresada por uno de sus laderos en la Legislatura, el diputado Rubén Eslaiman. “Me desagrada profundamente”, disparó el legislador en sus redes sociales al referirse a la llegada del ex embajador de Brasil al ministerio de Desarrollo Productivo.
Esa definición no es para nada inocente. Refleja la inquietud que genera en el massismo la aparición de un eventual competidor para el tigrense en la carrera presidencial. Ambos con perfiles moderados, que acaso se neutralicen en la disputa por la sucesión oficial, aunque Scioli parte con la ventaja de no tener el desgaste sufrido por el tigrense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí