
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cobro de haberes previsionales por parte de los jubilados –en esta oportunidad se pagarán en los próximos días los correspondientes al mes de junio y el medio aguinaldo- se ha convertido en los últimos años en un trámite complejo por una diversidad de factores que impuso la pandemia, pero que también se hace sentir ahora en las largas aglomeraciones de personas frente a cajeros automáticos o en los bancos, afrontando muchas veces las críticas inclemencias climáticas del frío en el invierno y del calor en el verano.
Se habla en primer término, por razones fáciles de comprender, de personas mayores de edad, aunque es toda la población la que puede verse alcanzada por un acceso dificultoso a los cajeros o a las ventanillas de los bancos oficiales y privados, en gestiones que suelen demandar mucho tiempo y que en numerosas oportunidades se ven malogradas por diversos motivos. Entre otros, el más habitual es la recurrente falta de billetes en los cajeros.
Las colas siguen pareciéndose calcadas de las que se pudieron ver en el período la pandemia, en lo que entonces, por razones sanitarias, conformaban un mensaje desalentador, cuando los reclamos apuntaban a la necesidad de evitar que tantos mayores debieran desafiar los posibles contagios, sino las crudas condiciones que imponía el clima.
Está claro que en la actualidad ya se habla de la “arquitectura digital” de los bancos, de modo que la arquitectura de los edificios bancarios estaría pasando a un segundo plano. Sin embargo, todavía la estructura edilicia de los bancos –que, entre otras incomodidades, no incluye la existencia de baños para el público- necesitaría reformulaciones básicas, entre ellas la de que las distintas sucursales cuenten con espacio cómodo y suficiente para sus clientes y usuarios. Se sabe que la mayoría de las sucursales carece de lugar y de un mínimo confort. Entre esta última cualidad, para que las personas puedan esperar su turno sentadas.
También es verdad que existen otras opciones para evitar largas colas, como fórmulas para conseguir dinero en efectivo o realizar los pagos. Muchas personas pueden recurrir al pago con tarjetas de débito y crédito a través de mercado pago. Otras opciones disponibles pueden ser, por ejemplo, los DNI digitales o las que funcionan en las principales cadenas de supermercados, donde se puede retirar efectivo con la tarjeta de crédito o débito, cuando se cancela una compra mínima en la línea de cajas.
También se entrega dinero en algunas farmacias. Otras variantes son las cajas de las estaciones de servicio YPF; el mecanismo es el mismo que en los supermercados. Una vez que se cargó combustible o se consumió algún producto en el kiosco se puede hacer uso de la opción de pedir dinero al cajero.
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo cepo y los curiosos ganadores del modelo
LE PUEDE INTERESAR
Anular la condena de un ejecutado
Sin embargo, como se sabe, hay centenares de miles de jubilados, cuyas cuentas de sueldo y de haberes previsionales se encuentran cautivas en algún banco, muchos de los cuales carecen además de suficientes conocimientos electrónicos y prefieren manejarse con el cobro en cajeros o en ventanillas.
También ocurre lo mismo con no pocas empleados, que no eligen las vías alternativas disponibles, de modo que hay mucha gente que se encuentra frente a un dilema y, en el caso de las personas mayores, que pertenecen a los grupos de riesgo, ante un verdadero callejón sin salida. Del cual la única “salida” es juntarse con mucha paciencia y afrontar la gestión con buen ánimo. En verdad, no faltan recursos como para que puedan imaginarse e impulsarse alternativas para viabilizar mejores operativos de pago.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí