
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gustavo Monge
“Por haber aplastado la Primavera de Praga en 1968”. Ese mensaje escrito sobre uno de los cohetes enviados por República Checa a Ucrania para enfrentar la invasión rusa, resume el resentimiento de los checos hacia Moscú y explica que el país sea punta de lanza en el apoyo a Kiev.
Desde que comenzó el ataque ruso, República Checa y Polonia son dos de los países de la Unión Europea y la OTAN que más decididamente han apoyado, con la diplomacia y con las armas, la resistencia ucraniana.
Los dos países sufrieron en el pasado invasiones de la Unión Soviética y sus Gobiernos están convencidos de que Moscú intenta recuperar el área de influencia a la que pertenecieron, como dictaduras comunistas tuteladas por la URSS, hasta 1989.
Checos y polacos entraron en la OTAN en 1999, junto con los húngaros, convirtiéndose en las tres primeras naciones del antiguo bloque del Este en sustituir su antiguo vasallaje por un vínculo euroatlántico libremente asumido.
Aunque han pasado dos décadas, los checos aún recuerdan su “trágica experiencia de primera mano en la relación con Rusia”, afirma Jiri Pehe, director de la New York University Prague.
La invasión soviética de agosto de 1968, para aplacar el movimiento aperturista conocido como Primavera de Praga, es un trauma que sigue indeleble en la memoria colectiva de país, amplificada por su “proximidad geográfica” con Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán sigue cediendo y hoy enfrenta otro test con la deuda
“La memoria de la ocupación (de 1968) es todavía fuerte”, coincide Grigorij Meseznikov, analista del Instituto político IVO en Bratislava.
Traer al presente las lecciones de aquel momento “ha sido acertado”, en opinión de Meseznikov, ya que la entonces Checoslovaquia era un país “formalmente independiente” que fue invadido por la URSS, como Ucrania ahora.
Entre los checos queda hoy “mucho más sentimiento antirruso” que en otros países del entorno, como Eslovaquia o Hungría, afirma el experto eslovaco de origen ruso.
El ataque de Rusia a Ucrania fue visto como “una agresión indefendible” por el 90 por ciento de los checos en un sondeo realizado el día de la invasión.
Y más allá de la opinión pública, la propia ministra de Defensa, la conservadora Jana Cernochova, ha advertido de que Moscú puede intentar recuperar su influencia sobre sus antiguos satélites, ahora en la Unión Europea y la OTAN.
La República Checa, donde antes de la guerra había legalmente más de 165.000 ucranianos, ha concedido visados especiales a 340.000 personas que huyen de la invasión, en su mayoría mujeres y niños, garantizándoles derechos equiparables a los ciudadanos de la UE.
El impacto directo de la guerra, como es la llegada de refugiados, es otra de la claves que explica el liderazgo de Praga en el apoyo a Kiev, indica Pehe.
El pasado 16 de marzo, cuando Kiev aún estaba asediada por las tropas rusas, el primer ministro checo, Petr Fiala, fue junto a sus homólogos polaco y esloveno, el primer líder europeo en visitar allí al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Durante la visita, Fiala dejó claro que la lucha que libran los ucranianos es también la del resto de europeos.
Praga ha donado municiones y armas ligeras, como ametralladoras, defensas antiaéreas y suministros médicos, además de decenas de tanques T-72 y vehículos blindados de combate.
Empresas de armamento checas también ayudan en la reparación de blindados ucranianos dañados en combate o que precisan de mantenimiento.
Recientemente, Alemania anunció que enviará armas pesadas a República Checa para que este país pueda donar a su vez a Ucrania los restos de su arsenal de fabricación soviética, con cuyo manejo están familiarizados los militares ucranianos.
Pero Praga también apoya a Ucrania en el frente político: junto a Eslovaquia y Polonia está promoviendo la candidatura del país a entrar en la Unión Europea.
La República Checa continúa así una estrategia que inició cuando impulsó la Asociación Oriental para tratar de acercar a la Unión Europea a seis exrepúblicas soviéticas, Moldavia, Ucrania, Bielorrusia, Georgia, Azerbaiyán y Armenia. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí