

archivo
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Glenn Chapman
AFP
Los programas de “bots” (robots) que operan cuentas artificiales en Twitter pusieron el suspenso en la oferta del multimillonario Elon Musk por la plataforma debido a los cuestionamientos del multimillonario sobre estas controversiales líneas de código.
Este tipo de software es tan común y puede ser un problema tan grande que los gigantes de la tecnología como Meta, Google y Twitter, tienen equipos dedicados a retirar “bots” y a firmas de ciberseguridad para combatirlos.
¿Humano o software? A nivel básico, los “bots” son programas que interactúan con plataformas en línea, o con sus usuarios, pretendiendo ser un usuario real, explica Tamer Hassan, cofundador y jefe de la compañía de ciberseguridad HUMAN. Los maliciosos se han vuelto muy sofisticados y están entre las amenazas cibernéticas más grandes de la década, dice Hassan, cuya firma se especializa en distinguir las personas reales del software en línea.
El término “bots” en Twitter es a menudo usado para describir cuentas falsas alimentadas por alguna inteligencia artificial que puede lanzar publicaciones e incluso reaccionar a lo que es publicado por otras cuentas, afirma el analista independiente Rob Enderle.
Los “bots” son usados en más de tres cuartas partes de los incidentes de fraude en línea, y pueden difundir publicaciones socialmente polarizadas hasta acaparar las entradas de un concierto y servir de herramientas de hackeo, según explicó Hassan. “La cuestión es, ¿qué haría usted si pudiera parecer mil humanos?”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Reservas y gasto público: otra vez sopa
“A través de todas las plataformas sociales los ‘bots’ pueden ser usados para difundir contenidos con el fin de influenciar la opinión de las personas, dirigir reacciones y pueden incluso derivar en cibercrímenes”.
Pueden ser usados en las redes para difundir noticias falsas, desinformar a usuarios reales, llevar a personas hacia sitios web engañosos y hacer que publicaciones engañosas parezcan populares usando las funciones “compartir” o “me gusta”. Incluso pueden llevar a los usuarios hacia estafas financieras, añadió Hassan.
“Las redes sociales han tenido ‘bots’ por mucho tiempo”, dijo el analista Enderle. “Los ‘bots’ han estado conectados con intentos de influenciar las elecciones de Estados Unidos o incluso moldear las opiniones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania”.
Twitter hace dinero por publicidad, y los expertos del mercadeo pagan por alcanzar a personas reales, no a cuentas artificiales.
“Publicitar a cuentas ‘bots’ no va a tener una buena tasa de cierre porque los ‘bots’ no compran productos”, destacó Enderle.
Si los anunciantes pagan en Twitter un valor basado en cuántas personas ven la publicidad, y estos números están inflados debido a que los “bots” simulan audiencia en línea, entonces hay un sobreprecio, agregó Enderle.
Si Twitter tiene más “bots” de lo que parece, sus ingresos pueden irse en picada cuando estas cuentas sean expuestas y cerradas. Para Agrawal, presidente ejecutivo de Twitter, menos del 5% de las cuentas activas son “bots”, pero dicho análisis no puede ser replicado de forma independiente pues compromete la necesidad de mantener la privacidad de los usuarios.
Musk publicó que el número real de “bots” puede ser cuatro veces más alto y dijo que si llega a ser el propietario de la plataforma una de sus prioridades sería deshacerse de ellos.
Twitter tiene reglas sobre las acciones automatizadas de las cuentas, incluyendo la prohibición de hacer publicaciones sobre temas controversiales, disparar “spam” tratando de influenciar las conversaciones en línea y operar a través de múltiples cuentas.
Los “bots” son conocidos como un problema en las redes sociales al punto que han hecho que Musk los convierta en una problemática en el proceso de adquisición que parece ser “un vehículo para escapar de la compra o para obtener un mejor precio”, concluyó Enderle.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí