

Los cuatro miembros de la Corte Suprema y el Procurador de la Nación, ayer en Rosario / Télam
Todo listo para la inauguración de la nueva sede y Polideportivo del Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pidió más “decisión política” para enfrentar al narcotráfico. Lorenzetti, mientras, avisó que “no cederemos a las presiones”
Los cuatro miembros de la Corte Suprema y el Procurador de la Nación, ayer en Rosario / Télam
En un encuentro que se denominó como histórico por la presencia plena de los miembros de la Corte Suprema en una reunión en Rosario organizada por la Asociación de Jueces Federal (AJUFE), que sirvió como respaldo a la justicia santafesina en medio de la creciente violencia e inseguridad que vive esa ciudad por el narcotráfico.
En ese sentido, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional local, Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y titular del Consejo de la Magistratura, reclamó “decisión política” para combatir al narcotráfico. También pidió que se cubran los cargos vacantes de la justicia federal “eso es vocación política también”. En Rosario supera el 30 por ciento de los cargos existentes, afirmó.
Más de 100 miembros del Poder Judicial se mostraron junto al Procurador General interino, Eduardo Casal -muy cuestionado por el kirchnerismo-, representantes de la Corte santafesina, el gobernador Omar Perotti y legisladores nacionales por esta provincia en un acto de apoyo a las autoridades judiciales.
Para Rosatti, “no se puede combatir con éxito el narcotráfico sin una batalla cultural previa, sin un Estado consolidado, sin una sociedad comprometida”. Sostuvo que “estos factores deben estar acompañados por una decisión política muy firme, muy clara, muy contundente. De lo contrario, cualquier esfuerzo puede naufragar”.
A su turno, el vicepresidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, quien participa de la Comisión de Narcotráfico del tribunal, planteó la necesidad de “hacer un diseño de una política integral o sistémica y permanente” contra el mercado ilegal de comercio de estupefacientes. Afirmó que el país lleva “más de una década sin políticas de Estado” en esa materia y que “el problema central es que cada uno mira o resuelve una parte, y nunca logramos entender el todo”.
Por otra parte, en medio de la tensión con el gobierno nacional advirtió: “No vamos a ceder a ninguna presión”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. le bajó el tono a la pelea con Cristina y negó su reelección
LE PUEDE INTERESAR
Reunión con Macron en el final de la gira por Europa
Esa tensión entre el Gobierno y el máximo tribunal va en aumento desde el fallo por la reforma en el Consejo de la Magistratura, mientras el kirchnerismo avanza en el Senado con el proyecto para ampliar el número de sus integrantes.
“Se puede discutir porque el Congreso tiene derecho a hacerlo, es su función y nadie puede negarla. Pero la pregunta es qué hacemos con las instituciones. ¿Las cambiamos cuando no nos gustan? Eso es malo. Si cuando una institución no nos gusta la cambiamos, estamos colaborando poco con la gobernabilidad”, agregó Lorenzetti.
“Nosotros resolvemos en base a los mismos principios de la Constitución, esté el Gobierno que esté”, afirmó y advirtió, en una entrevista a un canal de cable, también: “Tenemos que ser muy claros. La Corte Suprema no cambia con las presiones”.
El integrante de la Corte cuestionó además que “cuando se producen problemas serios hay una primacía de las disputas partidarias, se pone atención a los intereses electorales y los problemas no se solucionan, o se agravan, como ocurre aquí”.
En ese sentido, pidió terminar con los cruces partidarios: “Los gritos y las peleas no solucionan los problemas de la gente”.
Sobre la falta de plazos para resolver temas importantes -más allá de lo institucional, como los reclamos por actualizaciones en las jubilaciones-, Lorenzetti explicó: “Recibimos 20.000 peticiones al año. Nosotros opinamos sobre 400 casos al año, y hay casos de relevancia institucional que tienen impacto en la organización de las instituciones. En esos casos las partes piden que no sean tratados, porque el Congreso iba a sacar leyes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí