
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador cree que si la Vicepresidenta es candidata a senadora, no habría que desdoblar. El efecto arrastre y la pelea nacional
José Picón
jpicon@eldia.com
“Axel no se está ocupando del tema por ahora. Más adelante se verá la necesidad, pero es difícil separar las elecciones”. Cerca del Gobernador muestran cautela respecto del proyecto que ven con simpatía sectores del kirchnerismo y del peronismo territorial y que apunta a adelantar los comicios en la Provincia con la idea de despegarse de la suerte nacional del Frente de Todos.
Como adelantara este diario hace ya más de un mes, esa posibilidad está dentro del menú que analizan en el oficialismo para el caso de que el gobierno nacional no pueda enderezar el rumbo. Así, estiman, sería más sencillo cumplir el objetivo político del kirchnerismo de refugiarse en la Provincia.
Pero ninguna ingeniería electoral en proceso puede prescindir de una pieza central: Cristina Kirchner. La vicepresidenta tendrá un rol decisivo a la hora de definir si hay o no adelantamiento y su posible presencia en las lista anota otro elemento adicional de peso.
Aquella versión del eventual adelantamiento está sostenida sobre otra: la que se le atribuye a la propia Cristina y que tiene que ver con un supuesto diagnóstico sombrío sobre las chances electorales del Frente de Todos para 2023 a nivel nacional.
Pero aún así, la vicepresidenta podría ser candidata. Se menciona con insistencia que encabezaría la lista de candidatos a senadores nacionales por la Provincia. Si esto fuera así, aparece un primer elemento que se interpondría con la idea del adelantamiento electoral.
Veamos. Cristina Kirchner, aún cuando también viene sufriendo una erosión de su propia base electoral en medio de la crisis política por la que atraviesa el gobierno de Alberto Fernández, el enfrentamiento entre ambos y la muy compleja situación económica y social, sigue manteniendo buenos niveles de aceptación en amplios sectores del Conurbano bonaerense.
Y ese arrastre electoral es crucial para intendentes y para el propio candidato a gobernador, sea Kicillof o un nombre alternativo que termine eligiendo el Frente de Todos.
Si la elección bonaerense se desdoblara, la ventaja del empuje de Cristina quedaría neutralizada. Simplemente, por el gobernador y los intendentes se elegirían en una fecha -presumiblemente en forma anticipada- y senadores nacionales y el presidente, en otra.
Esto es así porque los cargos nacionales -senadores y diputados que vayan a integrar el Congreso y presidente y vice- se eligen en un mismo turno electoral. Sólo son electos junto al gobernador y los intendentes cuando los comicios son simultáneos, como viene ocurriendo.
Cerca de Kicillof no rechazan abiertamente el desdoblamiento, pero claramente no entusiasma la idea. Creen que Cristina Kirchner es una pieza clave en esa estrategia. Y, en definitiva, más allá del pensamiento del propio mandatario, de los intendentes y de La Cámpora, será ella quien terminará resolviendo el tema.
Cuando en el entorno del mandatario hablan de las “dificultades” para concretar un eventual desdoblamiento, se refieren a dos cuestiones centrales, más allá de la política interna del Frente de Todos.
La primera de ellas, es que habrá que hablar del tema con la oposición. Si bien existe alguna interpretación legal en el sentido de que Kicillof podría concretar el llamado anticipado sin pasar por la Legislatura, otros dirigentes analizan que una decisión de esas características requerirá del OK del Parlamento.
Quienes sostienen esta última teoría mencionan que si bien el Gobernador tiene la potestad de llamar a elecciones cumpliendo diversos términos legales, se vería obligado a cambiar la ley de Primarias que rige en la Provincia. Esa norma fue sancionada a instancias del entones presidente Néstor Kirchner, que ordenó atarlas a las PASO nacionales.
Ese desenganche debería ser aprobado por la Legislatura, donde Kicillof no tiene mayoría propia para imponer una ley de esas características. Así, sin acuerdo de Juntos por el Cambio, el posible desdoblamiento sería una mera expresión de deseos.
El otro aspecto clave es el instrumental. La Junta Electoral de la Provincia no tiene la capacidad logística para fiscalizar unas elecciones enormes como las que deberían celebrarse en la Provincia. De ahí, que se necesitaría un acuerdo con la Justicia Federal con competencia electoral, que sí dispone de las herramientas y la experiencia en el monitoreo electoral.
“Axel no va a decir nada sobre el tema, por ahora”, sostienen en los despachos cercanos al Gobernador, donde se trabaja a destajo en el desarrollo del plan de gobierno 6x6 sobre el que se asienta su proyecto de reelección.
Mientras tanto, en otras oficinas cercanas, se acuña otro sueño: el del jefe de Gabinete Martín Insaurralde, que ambiciona llegar al sillón de Dardo Rocha. Insaurralde ha tejido un fuerte acuerdo político con Máximo Kirchner y se dice que podría contar con el apoyo del diputado nacional si a Kicillof se le elige otro destino.
Acaso para trazar una diagonal entre ambas ambiciones, hay quienes en el peronismo comenzaron a hablar de una fórmula Kicillof- Insaurralde para la Provincia.
Esa posibilidad podría encontrar serias resistencias en el principal distrito peronista de la Provincia. Desde La Matanza, se dice, habría intenciones fuertes de que la compañera de fórmula de Kicillof vuelva a ser Verónica Magario.
Más allá de las idas y vueltas, existe un dato certero: el kirchnerismo ya debate cómo hacer para conservar el poder en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí