
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzará a debatir la próxima semana en el Senado la composición del máximo tribunal, con la idea de ampliarlo
Cristina en el Senado con parte de su tropa/archivo
Mientras aún resuena el grave conflicto institucional y político por el Consejo de la Magistratura, el kirchnerismo, con el impulso de su jefa la vicepresidenta Cristina Kirchner, redobla la apuesta en su embates contra la Justicia; ya avisó que el Senado comenzará a debatir la semana próxima en un plenario de comisiones una reforma a la composición de la Corte Suprema de Justicia para ampliar el número de sus integrantes, según informaron fuentes del interbloque oficialista.
La reunión se realizará el miércoles próximo con la convocatoria de las comisiones de Asuntos Constitucionales, encabezada por el jujeño Guillermo Snopek; y de Justicia y Asuntos Penales, liderada por el neuquino Oscar Parrilli.
El avance en una reforma de la composición de la Corte se produce en el medio del conflicto que mantiene el oficialismo con los actuales integrantes del máximo tribunal a raíz de la declaración de inconstitucionalidad del funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
Fuentes de la bancada del oficialismo indicaron que la discusión sobre una ampliación de la Corte Suprema se extenderá por varias semanas y que serán invitados especialistas en el tema.
El proyecto a discutir sería de puño y letra de Adolfo Rodríguez Saá y propone un tribunal de 9 miembros por lo que volvería a la composición original. En la actualidad son cuatro, así que de aprobarse se tendrá que incorporar a otros 5 jueces.
El puntano había presentado un expediente en 2020, cuya vigencia cayó en febrero de este año, aunque fuentes vinculadas con el legislador peronista aseguraron que lo volverá a presentar en los próximos días.
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta la presión gremial tras la suba del 60% que acordó Comercio en la paritaria
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente, junto a Kicillof y funcionarios ultra K
Por lo pronto, el Senado tiene en estudio un solo proyecto vinculado a modificar la Corte y fue presentado por la riojana de Hay Futuro Argentina María Clara Vega, exintegrante de Juntos por el Cambio.
Se trata de una iniciativa que busca respetar la paridad de género en la composición de la Corte.
El artículo primero establece que el Supremo Tribunal “deberá reflejar en su integración la paridad de género entre hombres y mujeres, diferentes especialidades de sus miembros y distinta procedencia geográfica en el marco de un país federal”.
Mientras, los voceros indicaron que se buscará llegar a un consenso con la oposición para obtener “el mejor proyecto posible” y evitar que el asunto quede empantanado en la Cámara de Diputados como ocurrió, por ejemplo, con la reforma judicial aprobada en el Senado en 2020.
La ley en vigencia, aprobada en 2006, establece que la Corte esté conformada por cinco jueces, aunque en la actualidad está integrada por cuatro magistrados: su presidente, Horacio Rosatti (que también pasó a encabezar el Consejo de la Magistratura); Carlos Rosenkrantz; Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
La ahora exjueza Elena Highton de Nolasco renunció a su cargo en octubre de 2021 y su reemplazante hasta ahora no fue designado.
La ampliación del máximo tribunal, cabe recordar, surgió en 2020 -plena pandemia-, cuando el Gobierno decidió crear la llamada comisión Beraldi (por el abogado de Cristina) con el objetivo, se dijo, de generar propuestas para mejorar el funcionamiento de la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí