el titular de la corte, horacio rosatti, también estará al frente del consejo de la magistratura / télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión, muy resistida por el oficialismo, deja sin efecto la reforma que Cristina Kirchner había impulsado en 2006
el titular de la corte, horacio rosatti, también estará al frente del consejo de la magistratura / télam
En medio de una dura avanzada del Gobierno y el kirchnerismo, y con Cristina Kirhner dirigiendo esa embestida, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asumió ayer como titular del Consejo de la Magistratura, responsable de la designación, sanción y remoción de los jueces. La medida, que se efectivizó tras un fallo surgido del propio tribunal, es contraria a los deseos del oficialismo, que pretendía para sí el organismo que ahora controlará el máximo órgano de Justicia del país.
La decisión quedó firme tras una resolución de la Corte que, con la firma de tres de sus ministros, dispuso que la nueva integración del Consejo de la Magistratura -que pasará de trece a veinte miembros- comience a funcionar “de manera inmediata” con la presidencia a cargo del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.
“El Consejo de la Magistratura deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021”, señaló el fallo al que suscribieron Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti no lo firmó porque participaba en México de actividades oficiales.
En diciembre pasado, al declarar “inconstitucional” la conformación del Consejo de trece miembros, la Corte había fijado un plazo de 120 días (que venció el viernes) para ampliarla a veinte integrantes y dispuso que la asunción de los nuevos consejeros fuera “conjunta y simultánea”. Pero sigue en stand by la designación de los representantes del Congreso (que le corresponden a la oposición), después de que una cautelar dictada por el juez federal de Paraná, Daniel Alonso, frenara el ingreso al Consejo de los legisladores por la minoría. Esa medida, a tono con los anhelos del oficialismo, fue anulado ayer por la Corte, que antes había argumentado que “resultaría inadmisible que la demora o el incumplimiento de ese deber legal por parte de alguno de los estamentos pudiera retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de un órgano de rango constitucional”.
Para entender la polémica que vuelve a enfrentar al Gobierno con la Corte hay que retroceder hasta 1994, cuando la Constitución Nacional ordenó crear el Consejo de la Magistratura con una composición de 20 miembros encabezados por el titular del máximo tribunal. Pero en 2006, la entonces legisladora Cristina Kirchner promovió una reforma para que el organismo quedara con 13 integrantes y así fue hasta ahora, cuando la Corte, a pedido del Colegio de Abogados porteño, declaró la “inconstitucionalidad” de la integración actual.
Para la órgano supremo de Justicia, la reforma kirchnerista provocó un desequilibrio en la Magistratura a favor de la política (diputados y senadores), y estableció un plazo (que venció el viernes) para dictar una nueva ley o volver a los 20 miembros, con más jueces, abogados y académicos, y menos legisladores. Y presidido por el titular de la Corte, Horacio Rosatti.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente habló de retomar un “vínculo pleno” con Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otro herido de bala en la interna sin fin de la Uocra
Sin acuerdo con la oposición, el Gobierno no pudo aprobar una nueva normativa y por eso debe retornarse al cuerpo de 20 integrantes.
En ese marco, ya fueron elegidas las consejeras abogadas (Jimena de la Torre, apoyada por Juntos por el Cambio, y María Fernanda Vázquez, por el oficialismo), una jueza (Agustina Díaz Cordero, crítica del Gobierno) y, por los académicos, Pamela Tolosa, decana de la Universidad Nacional del Sur, de Bahía Blanca, y que respondería al kirchnerismo. Con lo que solo resta que el Congreso envíe ahora a los dos consejeros políticos, ambos de Juntos por el Cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí