
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión, muy resistida por el oficialismo, deja sin efecto la reforma que Cristina Kirchner había impulsado en 2006
el titular de la corte, horacio rosatti, también estará al frente del consejo de la magistratura / télam
En medio de una dura avanzada del Gobierno y el kirchnerismo, y con Cristina Kirhner dirigiendo esa embestida, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asumió ayer como titular del Consejo de la Magistratura, responsable de la designación, sanción y remoción de los jueces. La medida, que se efectivizó tras un fallo surgido del propio tribunal, es contraria a los deseos del oficialismo, que pretendía para sí el organismo que ahora controlará el máximo órgano de Justicia del país.
La decisión quedó firme tras una resolución de la Corte que, con la firma de tres de sus ministros, dispuso que la nueva integración del Consejo de la Magistratura -que pasará de trece a veinte miembros- comience a funcionar “de manera inmediata” con la presidencia a cargo del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.
“El Consejo de la Magistratura deberá continuar funcionando de manera inmediata y de pleno derecho según las pautas fijadas por el Tribunal en su sentencia firme del 16 de diciembre de 2021”, señaló el fallo al que suscribieron Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorenzetti no lo firmó porque participaba en México de actividades oficiales.
En diciembre pasado, al declarar “inconstitucional” la conformación del Consejo de trece miembros, la Corte había fijado un plazo de 120 días (que venció el viernes) para ampliarla a veinte integrantes y dispuso que la asunción de los nuevos consejeros fuera “conjunta y simultánea”. Pero sigue en stand by la designación de los representantes del Congreso (que le corresponden a la oposición), después de que una cautelar dictada por el juez federal de Paraná, Daniel Alonso, frenara el ingreso al Consejo de los legisladores por la minoría. Esa medida, a tono con los anhelos del oficialismo, fue anulado ayer por la Corte, que antes había argumentado que “resultaría inadmisible que la demora o el incumplimiento de ese deber legal por parte de alguno de los estamentos pudiera retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de un órgano de rango constitucional”.
Para entender la polémica que vuelve a enfrentar al Gobierno con la Corte hay que retroceder hasta 1994, cuando la Constitución Nacional ordenó crear el Consejo de la Magistratura con una composición de 20 miembros encabezados por el titular del máximo tribunal. Pero en 2006, la entonces legisladora Cristina Kirchner promovió una reforma para que el organismo quedara con 13 integrantes y así fue hasta ahora, cuando la Corte, a pedido del Colegio de Abogados porteño, declaró la “inconstitucionalidad” de la integración actual.
Para la órgano supremo de Justicia, la reforma kirchnerista provocó un desequilibrio en la Magistratura a favor de la política (diputados y senadores), y estableció un plazo (que venció el viernes) para dictar una nueva ley o volver a los 20 miembros, con más jueces, abogados y académicos, y menos legisladores. Y presidido por el titular de la Corte, Horacio Rosatti.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente habló de retomar un “vínculo pleno” con Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otro herido de bala en la interna sin fin de la Uocra
Sin acuerdo con la oposición, el Gobierno no pudo aprobar una nueva normativa y por eso debe retornarse al cuerpo de 20 integrantes.
En ese marco, ya fueron elegidas las consejeras abogadas (Jimena de la Torre, apoyada por Juntos por el Cambio, y María Fernanda Vázquez, por el oficialismo), una jueza (Agustina Díaz Cordero, crítica del Gobierno) y, por los académicos, Pamela Tolosa, decana de la Universidad Nacional del Sur, de Bahía Blanca, y que respondería al kirchnerismo. Con lo que solo resta que el Congreso envíe ahora a los dos consejeros políticos, ambos de Juntos por el Cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí