VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El robo de medidores de gas, incluido en la más genérica e infatigable sustracción de todo tipo de metales en la vía pública, se ha convertido en un verdadero flagelo en distintos barrios de la Ciudad.
En algunos casos podría hablarse de algún tipo de vandalismo ocasional, pero en la mayoría corresponde aludir a una ola delictiva organizada, para obtener luego una posterior ganancia económica con la venta de esos objetos. Y esa organización supone, desde luego, la existencia de reducidores que son quienes integran el último eslabón de esta cadena delictiva, al encargarse de comprar y luego revender los objetos robados.
Ahora son los vecinos del Barrio Hipódromo los que vienen sufriendo este flagelo. El robo de metales, según dijeron, no se limita a los medidores de gas, sino que incluye a las tapas metálicas de los medidores, además de las cañerías de cobre interiores. Muchos de estos robos se vienen cometiendo en la diagonal 80, arteria vertebral de ese barrio.
Según señalaron, eso se tradujo en el robo completo del medido, con el peligro que ello supone y con los enormes perjuicios que suele ocasionar a los usuarios la reposición.
En muchos casos, la empresa exige la realización de actualizaciones de planos de las cañerías, en un trámite que puede demandar muchas gestiones administrativas y reformas edilicias, con el costo y el tiempo que puede significar. Desde luego que el “anzuelo” para los ladrones tiene que ver con la cotización de los metales en el mercado de reciclables.
Se habla de un negocio millonario relacionado a la venta ilegal del cobre, que se inicia con quienes roban las tapas o cañerías y que, con posterioridad, acuden a los reducidores, en una situación que las autoridades tardan en advertir o hacen la “vista gorda”. Tal como se indicó, los reducidores pasan el metal robado a talleres en donde los funden.
LE PUEDE INTERESAR
El arduo camino de conseguir escolaridad para chicos con autismo
LE PUEDE INTERESAR
Una reforma del mercado energético
El proceso delictivo no es novedoso, claro está. Ocurre con los autos robados, algunos de los cuales -sobre todo los usados- van a parar a desarmaderos que los desguazan para convertirlos en miles de repuestos.
Pasó lo mismo en su momento con los centenares de miles de pasacasetes, robados y vendidos luego en lugares muy conocidos por todos. Ocurre con muchos otros artículos robados, como las bicicletas, que no se desarman pero que pasan a integrar un mercado “floreciente” -se llega a venderlas por internet-, sin que los organismos del Estado atinen a cortar estas cadenas.
Podría aducirse, frente a la falta de resultados en el combate a estos robos -si es que hubiera algún tipo de combate-, que no resulta fácil encontrar in fraganti a quienes los cometen. Sólo terminan tras las rejas muy pocos de los autores materiales, si los atrapan en el momento exacto en que cometen el robo.
Está claro que esos ladrones son el último eslabón de una cadena delictiva que concluye necesariamente en un creciente y vigoroso mercado negro, en el que todos esos metales se comercializan a precios elevados.
Se sabe bien que el problema se extiende por otros puntos del distrito platense y afecta también a otras redes de servicios públicos, como las de electricidad, telefonía e Internet u obras sanitarias, que corren a través de cables aéreos o por vía subterránea. Y no debería entonces ser tan difícil detectar a los reducidores -esto es, aquellos que comercian con objetos robados- y desbaratar una modalidad delictiva que perjudica con frecuencia a tantos vecinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí